Compartir
amigos de todo el mundo

En otra entrada anterior adaptamos un texto sobre las diferencias entre un amigo normal y uno español. Hoy es el turno de descubrir lo que significa tener un amigo argentino. Atención también a las expresiones y forma de hablar argentina que vas a ver a continuación, puedes ver cómo aparece el voseo.

Un amigo normal cuando te ve, te pregunta: «¿Cómo estás?»
Un amigo argentino te abraza, te besa y mirándote a los ojos, te dice: “Che, ¿cómo andás?”.

Un amigo normal golpea la puerta para que le abras…
Un amigo argentino abre la puerta, entra solo y te dice: “¡Llegué!”

Un amigo normal te pide algo prestado y te lo devuelve a los dos días…
Un amigo argentino te pide algo prestado y a la semana se olvida que no es suyo. Ni te lo devuelve ni se lo reclamás nunca.

Un amigo normal te ofrece su sofá para que duermas.
Un amigo argentino te deja su cama, se acuesta en el suelo y no te deja dormir en toda la noche conversando con vos.

Un amigo normal te pide que le hagas un café.
Un amigo argentino pasa a la cocina, usa la cafetera y hasta le pide azúcar a una vecina si vos no tenés.

Un amigo normal quizás nunca te haya visto llorar…
Un amigo argentino ha llorado con vos, por cualquier cosa.

Un amigo normal, si estas internado en un hospital, te manda flores y una tarjeta.
Un amigo argentino te va a ver y se queda dormido en una silla, a tu lado.

Un amigo normal te invita a comer una semana antes y pide que le confirmes si vas a ir.
Un amigo argentino te llama en cualquier momento y te dice: “en cinco minutos tiro la carne a la parrilla, traéte un vino.”

Un amigo normal, si estás con un gran problema y es un mal momento en tu vida, te dice: “No te llamé por un tiempo, para no molestar…”
Un amigo argentino te llama a cada rato: “Escuchame, lo que necesites, avisá…”

Un amigo normal puede serlo por un tiempo…
Un amigo argentino es para toda la vida.

Foto: Taringa.net

Vocabulario:

golpea (golpear): dar golpes.

pide (pedir) [algo] prestado [a alguien]: solicitar temporalmente un objeto.

reclamás (reclamar): exigir compensación, pedir, solicitar.

internado: ingresado, obligado a estar en un lugar por motivos de salud.

parrilla: barbacoa, superficie rejada de metal sobre la que se puede cocinar.

Actividad de comprensión

Actividad de léxico y gramática

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorEl enigma de la semana (y X): El brazo que llegó por correo
Artículo siguienteTest: ¿Cuánto sabes de literatura en español?
Soy Paula, nací y viví 33 años en Buenos Aires, Argentina, donde estudié y trabajé en Publicidad. Luego me vine a vivir a las sierras de Córdoba, a un pueblo del interior de la provincia, en el centro del país, buscando un cambio de vida. Llegué de la mano de mi marido, en aquel tiempo mi novio, hoy padre de mis dos hijos. Estoy aquí hace poco más de una década y desde que llegué hice varias cosas que alterné con la maternidad y la vida de familia. Al año de haber llegado también comencé a escribir, convirtiéndome en redactora free-lance y colaborando con algunas revistas, tarea que aún mantengo porque me encanta. Me gusta leer, caminar en los días soleados y en los nublados también, no perderme las películas del cineclub, cocinar galletitas para mis hijos, hacer yoga, tomar café y, como soy nostálgica, siempre pienso qué estaría haciendo en Buenos Aires. Aquí me hice nuevos amigos, me mudé varias veces de casa y siempre sueño con viajar. ¡Hola! Hablemos.