Ahora que estoy lejos de España, no me faltan motivos para querer volver. Pero tú, que eres extranjero, después de leer este texto que traigo hoy seguro que tienes razones para querer ir. ¿No conoces nada de España? Pues este es el momento de empezar a admirar este país.
Traduzco un texto que he encontrado en The Huffingon post y que nos da 20 razones para convencernos de viajar a España o de ir a vivir allí.
¿Tú que opinas? ¿Crees que estas razones son suficientes? ¿Tal vez puedes decir otras razones diferentes? Espero tus comentarios al final de esta entrada.
1.) La costa del Mediterráneo es el paraíso
Las playas largas, arenosas del Atlántico y las cuevas acogedoras mediterráneas son, con razón, conocidas por toda Europa. Además, tener más de 300 días de sol al año no hace daño a nadie tampoco.
(Foto: Naxos).
2.) …y las montañas están a la vuelta de la esquina
Una curiosidad: España es el segundo país de Europa más montañoso, por detrás de Suiza. En Suiza, sin embargo, no puedes tomar un cóctel junto al mar a una hora de las pistas de esquí.
(Foto: Adria V. Fernandez)
3.) Tiene el mejor restaurante del mundo
El legendario elBulli de Ferran Adrià fue el número uno en su día y ahora es otro restaurante catalán el que ha tomado las riendas como el Mejor restaurante del mundo en 2013.
(Foto: guiarepsol)
4.) … y el más antiguo restaurante del mundo
Casa Botin es el restaurante más antiguo funcionando sin parar (desde1725) e incluso el pintor Goya fue camarero aquí. Además, sirve un cerdo asado bestial. (Foto: Madrid Ciudad)
5.) Hay templos egipcios
¡Oh, sí! Realmente hay un templo egipcio plantado en el centro de Madrid. Por supuesto los egipcios no vivieron en España: el templo de Debod fue un regalo de Egipto en 1968. (Foto: Pilar A. Bartolome)
6.) …montones de ruinas romanas…
Italia se lleva el pastel en este punto, pero la antigua Hispania posee algunas buenas ruinas romanas. Más algunas, como el teatro romano de Mérida, que todavía se usan frecuentemente para representaciones.
(Foto: Rodrigo Nieto)
7.)…y palacios árabes.
Los musulmanes gobernaron Al-Andalus por casi 800 años y su influencia se puede ver en todo, desde el lenguaje hasta algunos de los lugares más destacados de España, como la Alhambra en Granada.
(Foto: Eva PM)
8.) Las fiestas son legendarias
Algunas fiestas locales son noticia internacionalmente pero sólo unos pocos lugares organizan fiestas como España. La tomatina [de la que hablamos en Habla] es la favorita del año y los encierros de Pamplona [aquí te hablamos de ellos] alcanzaron las 100.000 personas en 2013.
(Foto: Albergue Tourism Rural)
9.) …y hay decenas que todavía no conoces
La mayoría de los pueblos españoles tiene sus propias fiestas de verano[, más de 100.000 al año], abarcando desde bailes tradicionales a estatuas humanas de 5 alturas [como los que en Habla te contamos que hacen en Valencia], efigies ardiendo [(las Fallas, sobre las que puedes leer aquí)] y batallas de pintura, merengue, uvas o naranjas.
(Foto: Viveydeja)
10.) Hay catedrales increíbles…
España tiene catedrales de todo tipo, desde la obra maestra moderna de Gaudí, La Sagrada Familia, a la Catedral de Santiago de Compostela, un lugar internacional de peregrinaje.
(Foto: Santcer)
11.)… mezquitas con 1.000 años…
Por supuesto, Europa está llena de catedrales pero ¿y de mezquitas de 1000 años? La mezquita de Córdoba es única en Europa y ha sido Patrimonio de la Humanidad desde 1984.
(Foto: Romaine Labadie)
12.) … y parques acuáticos flipantes!
Lago Martiánez, un oasis de agua marina, palmeras y roca volcánica en Tenerife, lleva los parques acuáticos a la categoría de arte. Además, puedes pasar ahí el día completo por menos de lo que cuesta tu protector solar.
(Foto by Ireth)
13.) Está toda cubierta de playas
Las calas son un clásico español. Pasar de las playas de ciudad y dirigirse a las Islas Baleares para encontrar interminables joyas escondidas entre bosques de pino y aguas cristalinas.
(Foto: Menorca en Barco)
14.) Produce el mejor vino del mundo…
La región de La Rioja produce algunos de los mejores vinos del mundo, incluyendo el Mejor vino de 2013 según Wine Spectator. Como la mayor parte de él se consume internamente, es deliciosamente asequible.
(Foto: Alava Incoming)
15.) …y recibes comida gratis cuando pides una bebida.
Servir algo delicioso con tu bebida es una tradición largamente honrada en España. En algunas ciudades, especialmente las más pequeñas, es totalmente posible tomar una cena completa sólo pidiendo bebidas.
(Foto by Analia Plaza)
[Puedes saber más sobre las tapas en nuestros artículos sobre qué son las tapas o su historia. O prepar tú algunas.]
16.) Puedes visitar la casa de Salvador Dalí…
Puedes venir por sus impagables obras de arte, quedarte por su Cadillac en el patio y sus gigantes huevos en el tejado.
17.) …y comer pollo asado sobre un volcán activo
Sí, has leído bien. En la isla volcánica de Lanzarote puedes pasar la mañana haciendo senderismo por el volcán en Parque Nacional de Timanfaya y luego disfrutar de una comida preparada sobre un horno natural alimentado por el calor del interior del volcán.
(Foto: Naxos)
18.) La gente decora sus casas así
Andalucía está llena de soleadas villas encortinadas con buganvilla y Córdoba, incluso, acoge una competición por el patio más florido que atrae a miles de visitantes.
(Foto: Zu Sanchez)
19.) Hay incontables variedades de paella
Desde conejo y caracoles a mejillones y gambas, la paella se presenta en decenas de variedades locales que son motivo de orgullo regional en muchas provincias. Por suerte para nosotros, hacen la boca agua.
(Foto: Anadel)
20.) ¿Alguien quiere estilo de vida mediterráneo?
Mientras que muchos estereotipos (siestas diarias, ejem) son más un mito que un hecho, la cultura de largas comidas familiares, los domingos dormitando y veranos en la costa tienen ciertamente su atractivo. (Foto: Fito R. Serrano)
[colored_box color=»blue»]
Vocabulario:
arenosas: con arena.
montañoso: que tiene montañas.
tomar las riendas: dirigir, encabezar, ocupar el primer puesto en una lista cuando otro se va.
bestial: delicioso (coloquial).
plantado: puesto, colocado de forma un poco impactante.
montón: gran cantidad de una cosa, mucho (coloquial).
llevarse el pastel: ganar una competición o disputa, tener el derecho de llevar el primer premio.
poseer: tener.
propias: que uno tiene y es diferente a lo que otros tienen, que son propiedad personal, características o típicas de alguien o algo.
efigies: estatuas, figuras que representan a personas o cosas.
peregrinaje: acción de peregrinar, ir a un lugar sagrado.
asequible: que puedes permitirte hacerlo o tenerlo, con precio justo, barato.
honrada: que recibe honor.
senderismo: actividad deportiva que consiste en caminar por el bosque o la montaña.
encortinadas: que tiene cortinas, cubierta de trozos de tela en las ventanas.
hacer la boca agua: abrir el apetito, provocar hambre, dar ganas de comer.
dormitando (de dormitar): dormir ligeramente y poco tiempo, echar la siesta.
[/colored_box]
Texto y fotos originales: http://www.huffingtonpost.com
Muchas ciudades estupendas: Toledo , Burgos, Salamanca, Leon, Oviedo etc etc etc ….
Y muchas más como, por ejemplo, Cáceres, Cádiz…
😀
[…] Habla ya hemos hablado de 20 razones para dejar todo atrás e ir a España. ¡Pero nunca está mal encontrar nuevas […]