
El Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril.
- ¿Para qué sirve? Con esta celebración se quiere fomentar la lectura, colaborar con la industria editorial y proteger la propiedad intelectual.
- ¿Por qué el 23 de abril? Ese día (en 1616) fallecieron tres escritores clave: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega (aunque realmente no fue el mismo día porque en ese momento había dos calendarios: el gregoriano y el juliano).
- El “PREMIO CERVANTES”. Es el máximo galardón que se da en España a los escritores hispanos. La fecha coincide con el Día del Libro.
LA MÁXIMA FIGURA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo. Su fecha de nacimiento no es segura, pero se supone que nació un 29 de septiembre de 1547 (porque es el Día de San Miguel y entonces se solía bautizar a los niños con el nombre del santo del día). Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid (fue enterrado el 23 y se conoce esta fecha como la de su muerte). Es universalmente conocido por haber escrito «El Quijote”, la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.
EL ESCRITOR MÁS IMPORTANTE EN INGLÉS
William Shakespeare (1564-1616), dramaturgo, poeta y actor. Para muchos, el mayor dramaturgo de todos los tiempos. Sus obras se han traducido a las principales lenguas y continúan representándose por todo el mundo.
UN GRAN CRONISTA MESTIZO
Inca Garcilaso de la Vega (Perú, 1539-España, 1616), escritor, cronista e historiador. En su principal obra “Comentarios Reales de los Incas” expresó la grandeza de ese pueblo.