Compartir

El libro

Una ciudad, la misteriosa y fronteriza Santa Teresa. Cinco historias cruzadas que se encuentran como piedra angular en los entresijos de perversas mentes que perpetran feminicidios en sistema. Alrededor de todo esto fluyen como ríos de tinta (más de mil páginas completan esta vasta novela) los entrañables Archimboldi, Pelletier, Espinoza, Norton, Fate, Amalfitano, Rosa, Haas y muchos más, hasta completar un gran elenco de personajes minuciosamente caracterizados en los que el autor es capaz de dotar con vida propia hasta el punto de poder asaltarnos la duda de su fehaciente existencia.

Lo más importante del arcano enigma que desentraña Roberto Bolaño no es la autoría de los crímenes en la mexicana Ciudad Juárez (Santa Teresa para el autor). No es el paradero del recóndito escritor alemán Benno Von Archimboldi. No es el vencedor del combate de boxeo para el que escribe su reseña periodística el controvertido Fate. Tampoco el destino al que nos conduce Amalfitano en sus filosóficas conjeturas y sus disertaciones de la realidad. La pieza clave no es la última página del libro, ni la última página es el final. La coyuntura social y sus conexiones interpersonales erguidas a lomos de cada una de las angustias, quehaceres y pensamientos unidos con la pasión, el sufrimiento y el erotismo del que todos son víctimas y verdugos, se transforma en la esencia viva de este relato. La novela transcurre en un círculo de muerte, del que todos son testigos y en el se enfrentan a la sangrienta ciudad como si su fantasmagórico destino final se tratara. La tragedia, la melancolía, el paso del tiempo en una Santa Teresa herida que busca culpables y se erige en el final de un viaje, son los temas principales de la novela. El viaje de todos sus protagonistas. Algo así como la contraposición de la idea de origen del Macondo de García Márquez. Si Macondo es germen de vida en Cien años de soledad, Santa Teresa es el resultado apocalíptico que confluye hacia el final de la existencia de los protagonistas de 2666. Implacablemente, sean o no conscientes de ello.

La cubierta en esta edición presenta el cuadro de Gustave Moreau «Júpiter y Sémele».

El dato

Obra póstuma del chileno, quien escribiría durante su estancia en Barcelona pensando publicarla en cinco libros para de esa manera asegurar el futuro de sus hijos cuando su enfermedad se vio agravada. Finalmente y tras la muerte del autor, su editor previa consulta con sus herederos decidió publicarla entera en un solo libro. El título 2666 sigue siendo una incógnita. Recibiría numerosos premios y favorables criticas como el Premio Ciudad de Barcelona o el National Book Critics Circle Award de Estados Unidos.

Bolaño, que años antes se consagraría en las célebres Los detectives salvajes o Estrella distante como gran narrador, en 2666 nos vuelve a dar muestras de su brillantez tejiendo historias cruzadas, de su enormidad cultural con múltiples referencias a escritores y poetas como Baudelaire, Günter Grass o Thomas Mann, y de su riqueza verbal con un lenguaje exquisito. Una joya que el diario norteamericano Times calificaría como la primera obra maestra escrita en lengua castellana del siglo XXI.

El autor

Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953) está considerado como uno de los referentes literarios hispanoaméricanos más influyentes de la historia. Su obra trasciende a su temprana muerte a los apenas 50 años, siendo sus libros traducidos a más de 30 idiomas. Es comparado con figuras tan importantes como Julio Cortázar o Jorge Luís Borges, de quienes era gran admirador. Es uno de los precursores del movimiento literario conocido como «infrarrealismo».

Vivió en su Chile natal en dos ocasiones, teniendo que emigrar con su familia a México donde se formaría como escritor, volviendo a Santiago tras el fin de la dictadura de Pinochet. Vivió también en España en el pueblo costero de Blanes (Girona) y en Barcelona, donde en 2003 moría a causa de una insuficiencia hepática, siendo arrojadas sus cenizas al Mediterráneo.

Es autor de numerosas obras tanto poéticas como novela y ensayo, entre las que destacan las ya citadas Los detectives salvajes y Estrella distante o las póstumas El Tercer Reich o 2666.

Roberto Bolaño es uno de los escritores latinoamericanos más importantes de los últimos tiempos. Pero su vida y su realidad no fueron la de un escritor de éxito, más bien lo contrario. En este documental nos adentramos en la vida itinerante de Bolaño a través de entrevistas con las gentes más cercanas a su entorno, centrándonos sobre todo en sus últimos años en España, cuando paralelo al comienzo de un cierto respeto en los entornos literarios, siguió llevando una vida de austeridad cercana a la pobreza.

Programa completo: siguiendo este enlace.

Vocabulario:

Fronteriza: de la frontera, en los límites entre países.

Cruzadas: que forman cruces, que tienen direcciones diferentes pero encuentran un punto en común.

Piedra angular: eje fundamental, lo esencial, lo más importante.

Vasta: enorme, muy grande, muy amplia.

Minuciosamente: con mucho cuidado en todos los detalles.

Fehaciente: (de «hacer fe»), que prueba algo de manera indudable.

Arcano: secreto o misterio que es muy difícil de entender.

Recóndito: muy escondido, reservado y oculto.

Conjeturas:  opiniones o ideas a partir de indicios y suposiciones.

Disertaciones: conferencia, charla o exposición escrita u oral sobre un determinado tema.

Pieza clave: Ver Piedra angular.

Coyuntura: combinación de elementos y circunstancias que caracterizan una situación.

Erguidas a lomos: subidas, montadas, sobre.

Fantasmagórico: relativo a los fantasmas.

Erige: (de eregir) se levanta (un momento, por ejemplo).

Germen: origen.

Póstuma: obra publicada o editada tras la muerte de su autor.

Precursores: que inician o introducen ideas o teorías que se desarrollarán en un tiempo futuro.

Entrada publicada originalmente el 1 de mayo de 2013. Revisada y actualizada el 21 de mayo de 2021.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.