Compartir
  • ¿Qué es la adopción?
  • ¿Conoces a alguien adoptado cuando era niño?
  • ¿Conoces a alguien que ha adoptado un niño?
  • ¿Cuáles son las razones de algunas personas para adoptar?
  • ¿Cuál es la diferencia entre adopción doméstica e internacional?
  • ¿Cuales son los puntos de vista sobre la adopción en tu país?
  • ¿Cómo podría alguien interesado en adoptar conseguir hacerlo?
  • ¿De dónde vienen los niños en adopción?
  • ¿Qué les pasa a los niños que no consiguen ser adoptados?
  • ¿Qué opinas de adoptar tú un niño?
  • ¿Qué adoptarías: un niño o una niña? ¿Por qué?
  • ¿Crees que hermanos y hermanas deberían ser separados en adopciones?
  • ¿Son las adopciones algo común en tu país?
  • ¿Qué organizaciones ayudan con las adopciones?
  • ¿Le dirías a tu hijo que es adoptado? Si crees que sí ¿A qué edad o cuándo?
  • ¿Deberían los niños adoptados tener derecho a conocer a sus padres biológicos?
  • ¿Deberían las familias con hijos propios adoptar?
  • ¿Es el padre biológico el real o o es el de adopción?
  • ¿Deberían las adopciones ser entre personas de a misma raza y/o cultura?
  • ¿Cómo o deberían los padres mantener la identidad cultural del niño adoptado?
  • ¿Son en tu país diferentes los derechos de los niños adoptados de los derechos de un hijo biológico?
  • ¿Cuáles son las consecuencias legales de adoptar a un niño de otro raza en tu país?
  • ¿Por qué no adopta más gente?
  • ¿Qué hace la familia: la genética o el entorno?
  • ¿Apoyas una política de adopción abierta a la participación de los padres biológicos en la vida de su hijo adoptado?
  • ¿Crees que existe discriminación entre las agencias de adopción?
  • ¿Crees que una persona podría ser capaz de adoptar a un niño de otra raza?
  • ¿Debería estar permitido adoptar a las parejas homosexuales?
  • ¿Debería haber una restricción en la edad de los padres de adopción?
  • ¿Debería un hombre o una mujer solteros poder adoptar?
  • Si descubres que eres adoptado y no realmente del país del que tienes la ciudadanía ¿qué nacionalidad te gustaría tener como la de tu madre padria? ¿Por qué?
  • ¿Cuándo es el momento adecuado para decirle a un niño que es adoptado?
  • ¿Crees que es mejor adoptar o usar técnicas de inducción al embarazo?
  • ¿Estás de acuerdo con una adopción abierta o con una cerrada? ¿Por qué?
  • ¿Qué es una adopción abierta?
  • ¿Te gustaría encontrar tu familia biológica? ¿Por qué si o por qué no?
  • ¿Deberían los futuros padres adoptivos recibir un curso de paternidad?
  • ¿Existen riesgos al adoptar un niño?
  • ¿Crees que los padres biológicos deberían tener siempre el derecho a mantener su identidad secreta de los hijos que han dado en adopción? ¿Por qué?
  • ¿Crees que la gente que ha sido adoptada debería tener siempre el derecho de descubrir quienes son sus padres reales?
  • ¿Cómo te sentirías si tu hijo adoptado quisiera encontrar a sus padres biológicos?
  • ¿Crees que los ños adoptados deberían sentirse especialmente amados y queridos?
  • ¿Debería la genterser libre de adoptar niños de diferente raza y/o cultura?
    • ¿Cuáles son los pros y contras de este tipo de adopción?
  • ¿Cómo ten sentirías si descubrieras que eres adoptado?
    • ¿Qué harías?
  • ¿Qué es preferible: adoptar o usar ténicas de reproducción asistida?
  • ¿Si tuvieras la opción querrías ser adoptado?
  • ¿Debería permitirse a la gente adoptar niños de otras razas y/o culturas? ¿Cuáles son los pros y contras de este tipo de adopción?
Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorAccidentes domésticos
Artículo siguienteUwaga! Hiszpański! Capítulo 10: la palabra «Inglés»
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.