Compartir
Gazpacho Malagueño con su “picaíto” - Moreno, Playa Burriana

El mundo de la gastronomía en España es tan grande como pueblos y regiones hay en ella. Pero dentro de tanta diversidad no es fácil encontrar muchos platos comunes en todas las comunidades autónomas, los hay, claro que sí, aunque con pequeñas diferencias.

La semana pasada vimos cómo hacer migas (un plato para el invierno principalmente) y comprobamos que dependiendo de la zona de España, éstas se hacen de una manera o de otra. Pues bien, hoy os ofrecemos una receta que no sólo se prepara de diferente manera en región sino que cada familia la prepara de la forma más gustosa para ella. Hablamos del gazpacho.

La base de la receta es el tomate, al que añadimos aceite, sal y vinagre. A partir de aquí existe una combinación muy grande de elementos: pepino, pimiento verde y rojo, cebolla, ajo…siempre verduras pero en algunos gazpachos podremos encontrar pan.

Pero antes de empezar con la receta os hablaremos un poco de los beneficios del tomate, pues es el ingrediente principal de la receta de hoy.

El tomate es una hortaliza de riquísimas propiedades culinarias (perteneciente a la cocina y la comida) y para la salud. Es rico en vitaminas C y A. Investigaciones recientes muestran su poder para prevenir enfermedades como el cáncer con una sustancia casi exclusivas como es  el licopeno.

Infografía sobre los beneficios de comer tomate.
Fuente: http://cocinayvino.net/

Entre sus propiedades, hay que destacar que es un excelente antioxidante, defensor de las paredes celulares de los tejidos y la piel, nos ayuda también a eliminar de nuestro cuerpo productos tóxicos (recomendable en dietas de adelgazamiento).

Más abajo tenéis más información y más recetas para hacer con tomates, ahora vamos al gazpacho.

¿Cómo hacer gazpacho?

Ingredientes

Para dos personas:

  • 6 tomates maduros
  • 1/2 pepino pequeño
  • 1 trozo de pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de vinagre
  • sal

Elaboración

  • Retira la corteza (parte exterior del pan) de las rebanadas de pan, córtalas en tiras y después en dados. Colócalos en una jarra grande.
  • Limpia los tomates, con un cuchillo retírales el tallo, trocéalos a tu gusto y añádelos a la jarra.
  • Pela el pepino (guarda un trozo), el diente de ajo y el pimiento, pícalos a tu gusto e introdúcelos en la jarra.
  • Vierte 1/2 l de agua, el aceite y el vinagre. Echa sal a tu gusto y tritura con la batidora eléctrica con cuidado de no salpicar. Y en el momento en el que tienes una crema homogénea, apaga la batidora.
  • Pásalo por un colador, introduce en el frigorífico (1 hora, mínimo) para que se enfríe bien.
  • En el momento de servir, pica el trocito de pepino reservado anteriormente en daditos y añádelos a la superficie.

Y ya está. ¡Ah! una cosa más con los pepinos, es mejor que rechaces los grandes porque suelen ser más amargos, además de tener muchas más semillas (duras) que los pequeños.

Aquí tenéis un vídeo:

Entrada publicada originalmente el 7 de junio de 2013. Revisada y actualizada el 26 de abril de 2021.

Print Friendly, PDF & Email

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.