Chema Martinez Diaz
Una de pinchos, de tapas, de raciones
Uno de los placeres gastronómicos españoles se sirve en pequeñas porciones, o no en porciones muy grandes; hablamos de los pinchos, de las tapas y de las raciones. Para tomar solo o acompañado, este "placer" siempre acompaña a una bebida, alcohólica o no. Una tradición que no sólo es por el mediodía sino también por las noches. Y es que,...
Locura por las compras (y II)
¿Recordáis hace una semana cuando os hablamos de un diálogo sobre compras? Aquel día teníamos un diálogo en una tienda de ropa y en una joyería. Y hoy vamos a comprar a una pastelería con este diálogo creado por un grupo de estudiantes de nivel A1.1. Vendedor: Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle? Cliente: Buenos días, necesito un pastel de cumpleaños...
Unos pinchos para el fin de semana
Desde hace dos semanas os venimos hablando de algo tan ligado a nuestra cultura como son las tapas, pinchos y raciones y la semana pasada os contamos cómo hacer unas deliciosas tapas en el artículo" tapeo en casa" , así que hoy nos toca hablar de los pinchos. Tenéis dos opciones, o salir a la calle con ya el ambiente primaveral o invitar...
¿Qué cocinan las estudiantes de Carlos?
Hoy viernes es un día maravilloso pues un grupo de estudiantes del Instituto Español Sinfronteras de Varsovia nos han enviado dos recetas de cocina que ellas mismas han elaborado. Aquí os las dejamos, son fáciles y tienen sustancia. Ingredientes: – 0,5 Kg de Judías – 0,5 Kg de Salsa de tomate – 0,5 kg de salchicha – 200 gramos de tocino – 5 dientes de ajo –...
Churros: 10 pasos para degustar algo realmente típico
Cuando estás viviendo fuera de tu país sueles echar de menos muchas cosas, entre ellas la gastronomía; y en especial los platos típicos y prácticamente exclusivas de tu propio país. Hoy os queremos enseñar cómo hacer churros. Pero antes hablemos un poco de ellos. No son exclusivos de España pues se comen también en prácticamente toda Hispanoamérica . Además, dependiendo...
¡Al rico gazpacho fresquito!
El mundo de la gastronomía en España es tan grande como pueblos y regiones hay en ella. Pero dentro de tanta diversidad no es fácil encontrar muchos platos comunes en todas las comunidades autónomas, los hay, claro que sí, aunque con pequeñas diferencias. La semana pasada vimos cómo hacer migas (un plato para el invierno principalmente) y comprobamos que dependiendo...
Locura por las compras
Una de las cosas buenas de ser profesor de niveles iniciales es poder comprobar como los estudiantes aprenden y poco a poco usan el español para hacer diálogos, este es el caso de mi grupo de A1.1 Ellos han escrito dos diálogos y su explotación donde podemos encontrar preguntas y frases para decir si es verdadero o falso. Esta actividad va...
¿Feo?
En ocasiones nos encontramos con maravillas de la naturaleza, maravillas que responden al capricho de la suerte o de la evolución. Mirar u observar estas bellezas es agradable a nuestra visión, muchas veces son lugares del planeta y otras muchas son animales que no hemos visto o simplemente hemos visto en fotografías. Pero qué ocurre con los lugares más horribles...
Los patios de Córdoba ya son Patrimonio de la Humanidad
Entrada publicada originalmente el 29-04-2013. Actualizada el 02-05-2020.Una de las mejores cosas que nos trae la primavera es la explosión de colores, la luz en cada rincón de la ciudad, el aroma de las flores en las calles. De todo esto saben mucho en Córdoba (Andalucía) pues desde el año 1918 en esta ciudad organizan "La Fiesta de los Patios" y...
Hablando más de zapatos
La semana pasada nos acercamos a una presentación muy didáctica de lo que es un zapato. En esta segunda semana hablaremos del mundo que lo rodea: las marcas más importantes con espíritu hispánico, algunas curiosidades y las tradiciones que diferentes culturas tienen en torno al zapato. Podemos empezar diciendo que España es uno de los países productores de zapatos más...