Editorial

100 publicaciones 2 Comentarios

Una visión polaca de la música española

Los del Río con el rapero Tayga

Aunque España sea un país muy popular en Polonia, el conocimiento de uno de sus tesoros más importantes, la música, continúa siendo algo por descubrir. Podríamos asegurar que la mayoría de polacos asocian la música española con extremos como el flamenco o canciones tipo “Macarena” o “Aserejé”. Sin embargo, entre estos puntos podemos encontrar una gran variedad de música popular...

Mi erasmus en Vigo

Playa de Vigo

Estaba ya el quinto curso en la facultad de Empresariales de la Universidad de Varsovia cuando decidí irme de Erasmus. Anteriormente no sentí esa necesidad pero algunos de mis amigos me sugirieron que lo hiciera, que era una experiencia que no me debía perder. Después de un tiempo planteándome cuál sería el mejor destino me decidí por ir a...

Reformas ortográficas tras la unificación de Academias de la Lengua

Capitán Alatriste

La Real Academia de la Lengua dará a conocer próximamente la reforma Modelo Siglo XXI de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanoparlantes. Hemos recibido en la redacción un avance. La reforma hará mucho más simple el castellano de todos los días, pondrá fin a los problemas de ortografía que tienden...

Domingos para descubrir música en español

Desde nuestra página en Facebook, compartimos cada domingo una canción en español. Queremos presentarte canciones nuevas, artistas que tal vez no conoces todavía y ritmos que igual pensabas que no podías escuchar en español. Hoy, además, hemos descubierto que Amazon ofrece gratis 30 días de prueba de su servicio de música. Su catálogo de canciones en español es bastante grande...

¿Sabías cual es el origen de la frase…

Foto de varias interrogaciones.

Poner pies en polvorosa? Utilizada para decir que alguien ha escapado con precipitación. Según algunos, la frase proviene de la nube de polvo que se formaba en los caminos antiguos cuando alguien pasaba por ellos muy rápidamente. Otros, sin embargo, fundan el dicho en el modo de hablar de los gitanos, en cuya jerga la palabra polvorosa significa calle.

¿Sabías cual es el origen de la frase…

Poner la mano en el fuego (por algo o alguien)? La procedencia de este dicho, que se utiliza para manifestar el respaldo total a alguien o algo, se remonta a la época en la que se practicaba el llamado juicio de Dios. También conocida como Ordalia, esta era una institución  jurídica que dictaminaba, atendiendo supuestos mandatos divinos, a inocencia o...

¿Sabías cual es el origen de la frase…

(ser alguien) Tonto de capirote? Frase aplicada a la persona muy necia o incapaz. Según Miguel de Unamuno, en un artículo publicado en 1923, decía que tonto de capirote «es el que con un capirote o bonete puntiagudo, hace de tonto en las fiestas. Es un tonto de alquiler y casi oficial».

¿Sabías cual es el origen de la frase…

Tomar las de Villadiego? Si existe un dicho popular de origen español cuyo origen es controvertido, sin duda es este que nos ocupa ahora. Sobre lo que no se tiene ninguna duda es respecto de su antigüedad, ya que se lo menciona por primera vez en La Celestina, la célebre tragicomedia de Calisto y Melibea escrita en parte por Fernando...

¿Sabías cual es el origen de la frase…

Tirar la casa por la ventana? En el siglo XIX se impuso la costumbre de que a aquel que le tocaba la lotería, tiraba los enseres de su casa por la ventana… Literalmente los muebles se iban a la calle.

¿Sabías cual es el origen de la frase…

Tener muchas ínfulas? En la Antigüedad, se llamaban "ínfulas" a unas tiras o vendas de las que pendían dos cintas llamadas "vittae", una a cada lado de la cabeza. Las "ínfulas" se usaban arrolladas en la cabeza a manera de diadema o corona, y solían lucirlas los príncipes y sacerdotes paganos, como señal distintiva de su dignidad. Con estas "ínfulas"...

Visita ProfeDeELE.es

ProfeDeELE.es

También te interesará:

La canción del verano

Si has estado en España en verano, o tienes amigos españoles, seguro que has oído hablar de "la canción del verano". La verdad es...

Como si fuera fácil (comparar con lo que no es real)

"Bésame mucho, como si fuera esta noche la última vez". Una frase que seguro que has oído más de una vez, seguro. Por ejemplo...

¡Endulza el sabor de tu vida!

Imagínate beber el zumo de pomelo, comer un trozo de naranja y deshacerse en dulzura y felicidad… Te presento una fruta que para siempre...

Practica con un poco con Romeo y su bachata

Vamos con un poco más de música para practicar español. Y como durante este mes tenemos en España a Romeo Santos con su gira...

Como agua para chocolate: novela y película que tienes que ver

La semana pasado hablamos de una producción española de gran éxito y una gran película: 8 apellidos vascos. Continuamos hablando de la una novela...