Jorge Gutiérrez Gamón
La Fuga hace lo posible «Por verte sonreír»
Como ya hicimos con Héroes del silencio, presentando el grupo y trabajando una canción, ahora seguimos con esa idea y esta vez será con el grupo de Cantabria La Fuga. Esta canción habla de esas cosas que a veces hacemos por otra persona y pertenece a su primer disco. Para completar los huecos vas a necesitar usar: presente, pretérito perfecto,...
El rock español que conquistó el mundo: Héroes del Silencio
A finales de 1984 nace oficialmente “Héroes del Silencio” formado por Juan (guitarra), Enrique (bajo y voz) y Pedro Valdivia (batería). Con edades comprendidas entre los 17 años de Bumbury y los 19 de Joaquín y Juan. Todos ellos habían participado antes en diferentes grupos pero sería con Héroes del Silencio con el que entrarían en la historia. En 1985 Joaquín...
El capitán Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte
Desde Revista Habla queremos animarte a leer en español y por eso publicamos textos para todos los niveles. Tratamos temas variados y novedades interesantes porque creemos que quieres practicar tu español con algo más que los textos de los manuales de clase. Hoy vamos a hablarte de un libro con la intención de animarte a leerlo. Nos parece que puede...
Va de cojones la cosa (y II)
Esta es la segunda parte de Va de cojones la cosa, donde hablamos de varios usos de la palabra "cojones". Recuerda que es una palabra muy coloquial, casi vulgar. Pero también es verdad que aparece en muchas situaciones y, a veces, cuando tenemos que expresar algo, solo podemos expresarlo «de verdad» si usamos esta palabra. a- expresa miedo: Salí de la...
Va de cojones la cosa (español coloquial)
Creo que una de las palabras con más contextos donde se puede utilizar y que además pronto es conocida por los estudiantes de español es esta que está en el título. Sí, claro, es una palabra muy coloquial, casi vulgar. Pero es que aparece en muchas situaciones y casi siempre tenemos que expresar algo y sólo podemos expresarlo "de verdad"...
Problemas con la pasta (Diálogo español coloquial)
Sí, pasta es esa comida italiana. No, hoy no vamos a hablar de comida. Entonces ¿por qué aparece la palabra pasta en el título? Pues aparece porque en español coloquial se utiliza para referirnos al dinero. Así que hoy vamos a ver nuestros ya conocidos personajes hablar de dinero y de sus problemas con él (son españoles y ya sabemos...
Blasphemous, un videojuego español inspirado en Goya y la Semana Santa
Ya antes hemos hablado de videojuegos en Revista Habla con motivo del trabajo realizado por Mercurysteam con su Castlevania, por ejemplo. En esta ocasión, adaptamos para vosotros este artículo de David Rodríguez sobre un juego que nos recuerda a las aventuras originales de Castlevania: Blasphemous. Si quieres saber más, aquí está el texto. Nota: algunas imágenes del juego pueden impresionar....
Época de exámenes (diálogo español coloquial)
Bueno, el otro día vimos ejemplos de cómo hablar con nuestros amigos españoles sobre nuestro fin de semana. Y hoy, un tema de actualidad para todos vosotros: los exámenes. Febrero es el mes del estrés, los nervios, la presión, la tensión, litros de café y/o Redbull y noches en la biblioteca. Pero necesitamos también un pequeño descanso, y hablar con...
Sobre los tipos de texto: el diálogo
Como ya sabes, en Habla te explicamos cositas de gramática y te ayudamos a entender expresiones, vocabulario y otros recursos que luego puedes usar para hablar con más seguridad y fluidez. Pero hoy otra vez nos vamos a alejar un poco de esos temas para tratar conceptos que puedes encontrarte en una clase de Lengua y Literatura en el...
Sobre los tipos de texto: la descripción y la narración
Normalmente, en Habla te explicamos cositas de gramática y te ayudamos a entender expresiones, vocabulario y otros recursos que luego puedes usar para hablar con más seguridad y fluidez. Pero hoy nos vamos a alejar un poco de esos temas y vamos a tratar conceptos que puedes encontrarte en una clase de Lengua, una clase donde el objetivo no...