Jose Manuel Foncubierta

7 publicaciones 0 Comentarios

Curso para profesores: «Cómo gestionar el aula» (Tarea 5: Creación de textos mediante imágenes mentales)

De la ALFABETIZACIÓN VISUAL a la VISUALIZACIÓN Tarea 5. Creación de textos mediante imágenes mentales (Actividad adaptada de un ejercicio propuesto por Ben Golstein en Working with images) Para terminar, una tarea muy interesante, que podría servirnos como broche a este ejercicio en que las imágenes han servido al alumno como estimulo para la producción de textos de temática social y a...

Curso para profesores: “Cómo gestionar el aula” (Propuesta 4: crear textos a través de la imagen)

Alfabetización visual Tarea 4. Crear textos a través de la imagen De vueltas con los asuntos de temática social y la querencia de que sean los alumnos quienes produzcan textos, pues hasta ahora solo habríamos calentado motores, daremos un paso más yendo hacia el recurso de la alfabetización visual (Véase Ben Goldstein en el apartado de bibliografía). En esta ocasión se...

Curso para profesores: “Cómo gestionar el aula” (Propuesta 3: El poder del pósit)

Un añadido a la tarea del grafitero es esta otra en la cual también podemos servirnos de los beneficios de las tareas inspiradas en el uso del “positeo”, a saber: negociación entre alumnos, trabajos en grupo o parejas, decoración de las aulas, consecución de productos materiales como resultado de la actividad de aprendizaje, cohesión de grupo, cooperación, relaciones interculturales...

Curso para profesores: “Cómo gestionar el aula” (Propuesta 1: Anegación de sensaciones)

Tarea 1.- ANEGACIÓN DE SENSACIONES Con esta tarea que denominamos “Anegación de sensaciones” solo se pretende poner en marcha la relación del contenido social con las necesidades expresivas del alumno. Se trata de una serie de imágenes de cierto impacto (14 en total), unas más agradables que otras, proyectadas lentamente una tras otra con el fin de provocar en el...

Curso para profesores: «Cómo gestionar el aula» (Introducción)

"Cómo gestionar el aula: procedimientos y materiales para la preparación de clases de español de nivel superior" “La imagen es el gran instrumento de la enseñanza…Lo que los alumnos sacan de cualquier materia es simplemente las imágenes que ellos mismos forman de ella” (John Dewey, 1897) Una de las grandes ventajas de ser un profesor de segundas lenguas es, sin lugar a...

Curso para profesores: “Cómo gestionar el aula” (Propuesta 2: El graffiti)

PARTICIPACIÓN ACTIVA CONTENIDOS Y USO DE LA LENGUA EFECTOS DE INPUT SENSORIAL. Tarea 2. EL GRAFITI Situados en la temática social, uno de los medios en que popularmente las personas encuentran un asidero a sus necesidades de protesta e inquietudes, siempre en un ambiente urbano, han sido (y son) los grafitis en los muros y paredes de nuestras ciudades. En...

Curso para profesores: «Cómo gestionar el aula» (Índice)

Divididos en 6 artículos, os traemos el contenido y propuestas que José Manuel Foncubierta nos trajo a Varsovia durante las jornadas para profesores organizadas en el centro Insituto Español Sin Fronteras. Como es un texto extenso, esperamos que esta división os sea práctica y que ahora que tenéis los materiales estos os sean de provecho. "Cómo gestionar el aula: procedimientos y materiales...

Visita ProfeDeELE.es

ProfeDeELE.es

También te interesará:

La canción del verano

Si has estado en España en verano, o tienes amigos españoles, seguro que has oído hablar de "la canción del verano". La verdad es...

Como si fuera fácil (comparar con lo que no es real)

"Bésame mucho, como si fuera esta noche la última vez". Una frase que seguro que has oído más de una vez, seguro. Por ejemplo...

¡Endulza el sabor de tu vida!

Imagínate beber el zumo de pomelo, comer un trozo de naranja y deshacerse en dulzura y felicidad… Te presento una fruta que para siempre...

Practica con un poco con Romeo y su bachata

Vamos con un poco más de música para practicar español. Y como durante este mes tenemos en España a Romeo Santos con su gira...

Como agua para chocolate: novela y película que tienes que ver

La semana pasado hablamos de una producción española de gran éxito y una gran película: 8 apellidos vascos. Continuamos hablando de la una novela...