Paula Meggiolaro
Hoy como ayer: una confitería que resiste el paso del tiempo
En estos tiempos globalizados, de relaciones virtuales, smartphones y comunicaciones satelitales, parece raro que un negocio resista el paso del tiempo al margen de todas estas nuevas tecnologías. Uno podría pensar que es imposible que una empresa (aunque muy pequeña y familiar) siga existiendo sin comunicación en redes sociales, sin una página web, con el mismo mobiliario y la...
La Difunta Correa y el Gauchito Gil (y II): Un gaucho rebelde
Si uno maneja por las rutas argentinas a lo largo de todo el país, además de grandes extensiones de tierra con distintos paisajes que varían según los kilómetros, es común encontrarse a un costado del camino con pequeños altares u oratorios. Unos con pilas de botellas vacías o algunas hasta llenas de agua, y otros con flores y cintas...
La Difunta Correa y el Gauchito Gil (I): Morir de sed
Si uno maneja por las rutas argentinas a lo largo de todo el país, además de grandes extensiones de tierra con distintos paisajes que varían según los kilómetros, es común encontrarse a un costado del camino con pequeños altares u oratorios. Unos con pilas de botellas vacías o algunas hasta llenas de agua, y otros con flores y cintas...
Lecturas para el verano: Una historia de película (Parte 2)
Carolina entró a la casa de su madre, sorprendida por el episodio que acababa de vivir. No sólo porque se había encontrado con su padre luego de 30 años de no verlo, sino por el modo: ella subiendo a un taxi y el conductor del taxi, su papá, llevándola a la casa de su infancia, esa que habían compartido...
Lecturas para el verano: Una historia de película (Parte 1)
Esta historia sucedió en Buenos Aires, aunque bien podría haber pasado en cualquier lugar del mundo. Es una historia real pero es tan inverosímil que parece inventada, como de película. Carolina tenía 7 años, una hermana, una mamá y un papá que a veces discutían y una vida aparentemente normal. De repente, de un día para el otro, su papá...
10 Diferencias entre un amigo normal y uno argentino
En otra entrada anterior adaptamos un texto sobre las diferencias entre un amigo normal y uno español. Hoy es el turno de descubrir lo que significa tener un amigo argentino. Atención también a las expresiones y forma de hablar argentina que vas a ver a continuación, puedes ver cómo aparece el voseo.Un amigo normal cuando te ve, te pregunta:...