Victoria Monera Martinez
Huevos rotos
This "ración" is very popular in Spain. I love it whith ham on the eggs. The presentation is good-looking and it is cheap and easy to prepare. The name (meaning "Broken eggs") is because when you serve this dish, must "break" the eggs and mix its whith the others ingredients. Los españoles lo comemos habitualmente. ¡A mí me encanta con un...
Expresar sentimientos en español
Lee el siguiente texto. Las expresiones subrayadas expresan todas SENTIMIENTOS (positivos o negativos) y después puedes leer más expresiones. Las palabras en negrita son verbos en SUBJUNTIVO. Ayer no fui a cenar con mis amigos. Estoy enfadada con algunos. Con Miriam porque...vale, ya sé que es un cielo; pero se pasa el día diciendo que solo ella tiene estilo, que nadie...
La sangría y otras bebidas típicas del verano español.
Cuando llega el verano y suben las temperaturas (hasta 40o en bastantes zonas de España), los españoles empezamos a consumir bebidas de verano. Bebidas más refrescantes que durante el invierno habíamos abandonado y que ahora merecen nuestra atención. Quizá la más conocida sea la sangría, pero hay más opciones para poder soportar el verano y disfrutar de excelentes sabores. En...
Es bueno, necesario, posible + subjuntivo
Subjuntivo. El subjuntivo es tu amigo, sí. Después de ver cómo se usa con verbos de la cabeza, para expresar deseos o influir en los demás, por ejemplo, hoy vamos a valorar. Para valorar necesitamos tres cosas: tener una opinión, el verbo ser o estar, y saber las formas del subjuntivo (presente o imperfecto, por ejemplo). La estructura va a ser:...
Domingo de Ramos en España.
Este domingo se celebra "Domingo de ramos". Comienza la Semana Santa. Se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido con "ramos" de palmas y olivo. La Iglesia "bendice" esos "ramos". En todas las ciudades hay una procesión donde la gente lleva ramitas de olivo. En algunas ciudades (sobre todo en la costa levantina, en Elche por ejemplo) es...
Santa Teresa de Jesús. Escritora, mística, religiosa…
Este año (el 28 de marzo) ha hecho 500 años que nació Santa Teresa de Jesús (1515-1582). Mujer impresionante para su época; escritora, mística, Doctora de la Iglesia Católica y fundadora de las Carmelitas Descalzas. Se quedó huérfana a los trece años, pero compartió su infancia con una familia numerosa, ya que su padre se casó por segunda vez y, entre todos...
Una receta española: el gazpacho.
La paella, la tortilla de patatas, el bocadillo de jamón serrano, los huevos rotos… todos estos son platos típicamente españoles. Solo falta el gazpacho andaluz. Es una sopa fría de verduras frescas que se toma principalmente en verano. Un plato originario de Andalucía que ahora es también internacional. Sus beneficios son muchos: Su sabor delicioso Su sensación refrescante Sus propiedades benéficas para la salud, porque tiene...
Hacer, dejar y poner: palabras «baúl»
Cuando aprendes español, además de la gramática es muy importante el vocabulario. Esto es especialmente importante cuando ya alcanzas un nivel intermedio y, sobre todo, avanzado. Es verdad que el objetivo principal es comunicarse pero ¿no es mejor si ademas de solo comunicarte puedes expresarte con más propiedad? Las llamadas “palabras baúl” son aquellas que usamos ”para todo”, sin darnos cuenta de...
«Tres son multitud»: Ejercicio con verbos y preposiciones
Ampliamos cada vez un poco más la sección de español práctico con ejercicios para que tu español sea cada vez mejor. En esta ocasión, tienes un ejercicio con el que podrás practicar el uso de los tiempos correctos de los verbos así como las preposiciones. Completa el siguiente texto siguiente la siguiente clave: ….. Verbos en pasado / ...
Oraciones causales: «Porque, ya que, puesto que…»
Son las oraciones subordinadas con los siguientes conectores: porque, como, puesto que, pues, ya que, debido a que, en vista de que, es que, gracias a, por, a causa de... Todas necesitan indicativo. Ya que no tienes cultura, lee un poco. Lo hace porque le gusta. La carretera está cortada a causa de que ha habido un derrumbe.. Como había copiado, lo expulsaron del examen. Estará enfermo puesto que no ha venido. Solo con subjuntivo: no porque, no es que No es que no me interese el tema, es...