Compartir

El décimo álbum de la cantante madrileña Malú, titulado ‘Caos’, fue lanzado el 27 de noviembre de 2015. Su álbum previo, ‘Sí’, se había alzado con el número uno en las listas españolas de ventas en tan solo una semana, por eso había grandes expectativas entre los fans de Malú. ‘Caos’ estaba destinado a ser uno de sus mejores álbumes.

Sin embargo, el álbum no tuvo una fecha única de lanzamiento: El 25 de septiembre se lanzó ‘Quiero’, la primera canción de ‘Caos’ y en dos semanas alcanzó las 800.000 visitas.

[youtube id=»K2I0BBURMcE» width=»620″ height=»360″]

 Un mes después, el 23 de octubre, otra canción titulada ‘Cenizas’ fue lanzada; también sin aviso. Si el álbum completo estaba previsto para noviembre, ¿por qué fueron lanzándolo con cuentagotas?

Se podría decir que Malú sólo eligió lanzar su disco de esta forma para que generara más excitación y de este modo lograr más ventas.

¿Qué piensan sus seguidores de todo esto? ¿Les gusta esta táctica publicitaria para ganar para ganar más dinero y ventas?

En octubre de 2015 recabé la opinión de un club de fans de Malú en Twitter sobre la manera en que la cantante había elegido lanzar su álbum. Esto fue lo que  @InfoMalu me contó: “que cada semana podamos disfrutar de un trocito del disco crea muchísima expectación entre los seguidores.”

Así pues, esta estrategia de ‘lanzamiento constante’ permite a los fans disfrutar y apreciar cada canción del álbum individualmente. También lo hacen otros artistas: parece que está de moda hoy en día. En mi opinión, esta fórmula realza la singularidad de las canciones como creaciones artísticas autónomas y es algo positivo artísticamente, no solo económicamente, que mejora las relaciones con los fans.

Print Friendly, PDF & Email