La cocina que practicamos es que un reflejo de nosotros mismos. Los productos que comemos y la forma de combinarlos son parte de un arte que se aprende con el tiempo y para el que muchas personas tienen una sensibilidad única. Desde mi punto de vista, hay tantos tipos de cocinas como personas que cocinan porque la misma receta tiene un sabor diferente dependiendo de quien la prepara.
Por eso cuando he vuelto de mis vacaciones me he traído la maleta llena de las recetas de cocina de mi amiga Olga con la idea de compartirlas con todos vosotros. Aviso: son recetas veganas y vegetarianas. Pero son para todos y no sólo para esas personas que han tomado esta opción en su alimentación. Así que a cocinar de manera sana y creativa. Ya nos contaréis qué tal.
Hoy empezamos con hamburguesas de garbanzos y arroz integral, suena bien.
Ingredientes:
- 2 tazas de garbanzos cocidos y escurridos
- 1 taza de arroz integral cocido
- 1 chalota, picada
- 1 diente de ajo picado
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- sal gruesa al gusto
- pimienta negra al gusto
- 1 huevo grande batido, o su sustituto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
Una vez cocidos los garbanzos y el arroz integral, machácalos con un tenedor o un machador de patatas hasta que hagas una pasta. Añade la chalota, el ajo y el perejil y añade sal y pimienta. Agrega el huevo y mezcla bien. Haz hamburguesas (a mí me salieron cinco bien grandes, con el aro grande de hacer hamburguesas y un grosor buenecito: el típico grosor de una hamburguesa).
Calienta aceite de oliva y cocina cuatro minutos por cada lado. Sirve como desees. En la receta original, la espolvorean con mostaza en grano, agregan cebolla roja y pimiento rojo, envuelven en una hoja de lechuga y sirven. Aunque mi amiga Olga las toma solas solísimas.
Y en su receta, muy sinceramente, Olga escribe que una vez puestas en la sartén, aquello se deshacía mucho. Supongo que hay que enfriar la masa, cosa que yo no hice (lo siento: estoy comenzando en el mundo de las hamburguesas vegetales, no conozco los trucos). O aplastarla aún más con algo. Lo freí bien y luego lo congelé dándole la forma redonda con el aro. Me da lo mismo, el resultado es genial y está muy rico, así que no me importa formar las hamburguesas antes o después.
Muchas gracias a Olga por darme permiso para usar estas recetas.
[…] hoy es muy sencilla y rápida. Si la semana pasada tuvimos algo salado (aquí tenéis el enlace Cocinando en verde) para esta semana tendremos algo dulce. Vamos a aprender a hacer muffins de […]