Compartir

La semana pasada estuvimos descubriendo con vosotros un poco de Colombia: situación, riqueza biológica, natural y cultural, y a una pequeña parte de sus gentes.

Y esta semana, en la segunda parte podremos terminar de descubrir Colombia. Pero claro, esto es sólo el principio, el resto tenéis que hacerlo vosotros en persona. Desde HABLA, os invitamos a visitar este país maravilloso.

LUGARES PARA VISITAR

Es difícil hacer una lista de sitios, pero para una primera visita, el viajero puede conocer el parque nacional natural de Sierra Nevada de Santa Marta, cuyo monte más elevado cuenta con 5.775 metros de altura. En este parque el visitante puede disfrutar de las más bellas playas del Caribe con temperaturas de 30ºC.

También puede descubrir su riqueza arqueológica en la Ciudad Perdida, lugar de origen de la tribu de los Taironas, feroces luchadores que al encuentro con los españoles desaparecieron porque nunca aceptaron su presencia.

Y para amante de los deporte de riesgo, sus montes ofrecen múltiples aventuras, en cuyos picos hay nieve siempre.

Quien desee ver las transformaciones sociales y económicas de Colombia en los últimos años debe visitar Medellín, una ciudad que está pasando de ser el símbolo de los cárteles de las drogas a una ciudad modelo de convivencia social y de desarrollo cultural. Para el amante de la arquitectura esta ciudad es un paraíso.

Así mismo, Bogotá es un gran centro turístico y cultural. La leyenda del Dorado se puede ver expresada artísticamente en su museo del oro, una experiencia única por el pasado indígena colombiano. Para disfrutar de la noche bogotana existe un lugar de diversión reconocido, la zona Rosa, llena de bares y discotecas que llena las expectativas de los más exigentes amantes de la noche. Pero su espíritu cosmopolita y a la vez colombiano es lo que hacen atractiva a esta ciudad.

En las cercanías de Bogotá se puede visitar pequeños pueblos tradicionales llenos de riqueza cultural y gastronómica.

El símbolo turístico natural por excelencia es el mar Caribe, especialmente Cartagena. Ciudad símbolo del encuentro entre Europa, África y el Caribe. Patrimonio histórico de la humanidad. Sus playas, su sabor y el calor de su gente hacen a esta ciudad el destino favorito para unas vacaciones que combinan el mar, la cultura y el placer.

 

El único peligro que puede tener el visitante en Colombia, es que se pueda quedar allí. Cuando se conoce Colombia es difícil quedarse indiferente. Naturaleza, gente y cultural se unen en un país, que a pesar de sus dificultades, se siente orgulloso de sí mismo y que mira con esperanza su futuro.

Y esto no es todo en Colombia, ahora te toca a ti descubrir y contarlo.

Texto adaptado de Carlos Builes

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.