Compartir

Hay muchas formas de besar y hoy vamos a hablar de eso, de besos. Por supuesto has visto el vídeo «First kiss»; ha sido un vídeo muy viral (algo que certifican las parodias que han aparecido) y, aunque la realidad es que es un anuncio de la marca WREN, pues es un buen vídeo ¿no?

El video, de tres minutos y medio de duración, muestra a 20 jóvenes vestidos con ropa de Wren -algunos de ellos actores-, que según la empresa se besan por primera vez.  Las reacciones han sido de todo tipo y en menos de dos días ha recibido casi 25 millones de visitas.

Aquí está el vídeo.

Luego hablamos de besos.

Tipos de beso

Un beso es el contacto de los labios de una persona con la piel de otra. Normalmente los besos de labios a labios, pero no sólo.

Empezamos esta lista por el beso más inocente, donde no participan los labios (es eso posible? Sí):

Beso de mariposa: con los párpados. Los abrimos y cerramos sobre la piel de la otra persona y así ella siente un beso que parece el contacto con las alas de una mariposa.

Otro beso inocente e incluso formal a veces es el:

Beso en la mejilla: Una formalidad tradicional utilizada como saludo en distintos países de la cultura occidental en el que se acaricia con los labios la mejilla del otro participante. Puede expresar intenciones eróticas, simple cortesía o admiración.

Le sigue, en orden de más casto a menos el:

Pico o piquito: beso muy corto donde los labios cerrados de una persona tocas los de otra. Es un tipo de beso que a veces se da entre familiares o amigos. También puede tener sentido romántico.

Beso en la boca: Forma del beso erótico/romántico tradicional en el que se unen los labios de las dos personas, generalmente para reflejar sentimientos de amor, afecto o distintas intenciones sexuales.

Muerdo: un beso en la boca, pero abriendo más los labios. Normalmente es breve pero intenso. Puede incluir un mordisco en los labios.

Beso francés: Variante del beso en la boca en el que la lengua, de uno o ambos participantes, toca los labios o la lengua del otro participante. Su intención es puramente erótica.

Beso de tornillo: con un nombre menos exótico, también nos referimos a un beso que incluye el contacto entre lenguas, en movimientos circulares normalmente.

Besos y algo más

Si describimos los besos no sólo por el uso de lengua o no, tenemos una lista muy larga.

1.- El beso de costado: Es el más clásico que se da una pareja cuando inclinan sus cabezas en direcciones opuestas, ya que permite un mejor contacto.

2.- Beso inclinado: Es un beso dulce entre dos personas. Uno de ellos echa su cabeza hacia atrás, mientras que el otro lo toma del mentón y lo besa.

3.- Beso directo: Se trata de un beso largo apasionado, donde la pareja sólo chupa los labios del otro o los mordisquea, siendo a veces más excitante que el clásico beso francés.

4.- Beso presión: Con la boca cerrada se presionan los labios con fuerza.

5.- Beso superior: Uno de los dos muerde el labio superior de su pareja, quien a su vez devuelve el gesto besándole el labio inferior.

6.- Beso broche: Este tipo de demostración amorosa sucede cuando un amante sujeta con sus labios los de su pareja.

7.- Beso palpitante: Este es de esos tiernos, en que se recorre la boca de la pareja dándole pequeños besitos.

8.- Beso contacto: Los labios apenas se rozan mientras el beso se da básicamente sólo con la lengua.

9.- Beso para encender la llama: Un beso en las comisuras es la mejor manera que se recomienda para motivar la pasión en la pareja.

10.- Beso para distraer: La idea de este beso es llamar la atención del otro cuando está concentrado en otros menesteres, como el trabajo o la televisión. Para eso, se recomienda besar otras partes de su cuerpo, a parte de la boca, como la nuca, la frente, sus ojos, el pecho, la garganta, etcétera.

11.- Beso nominal: Tras besar a la pareja, con dos dedos se tocan sus labios.

12.- Beso con pestañas: No se trata del típico beso esquimal. Más bien es recorrer con besos las pestañas de la pareja.

13.- Beso con un dedo: Nada es extraño. En este beso se recorre con un dedo los labios de la pareja por dentro y por fuera.

14.- Beso con dos dedos: Tras mojar dos dedos, se tocan los labios del otro.

15.- Beso que despierta: Este beso se da en las sienes, de manera suave para despertar a la persona amada.

16.- Beso que demuestra: Por la noche a la vista de la gente, los amantes demuestran su cariño dando un beso en las manos o el cuello.

17.- El beso del recuerdo: Tras hacer el amor, uno de los dos descansa su cabeza en el muslo de su pareja, y besa su pierna.

18.- Beso transferido: Se trata cuando uno de los dos besa una fotografía u otra persona, mirando fijamente a su pareja, para transmitirle que, en realidad, ese beso es para ella.

19.- Beso lagrimoso: Este beso se da cuando una persona extraña tanto a su ser amado, que toma su fotografía y la besa.

20.- Beso viajero: Son besos que con la imaginación de la pareja pueden recorrer todas las partes del cuerpo.

21.- Beso al pecho: Con los labios mojados se besan los pezones de la pareja y si ella lo desea, se presionan suavemente con los dientes.

22.- Beso con reloj: Aquí, la idea es olvidarse de todo y concentrarse solamente en las caricias y besos que se le da a la pareja para que la experiencia sea más placentera para ambos.

Besos con otros significados

Beso en la mano: Forma del beso en el que se presionan los labios contra las manos de una persona, generalmente para reflejar cortesía o galantería. Está ya un poco pasado de moda.

Beso en los pies: Forma del beso en la que se presionan los labios contra los pies de una persona para expresar extrema lealtad o subordinación.

Y para terminar…

Bueno, un texto sobre besos no puede terminar sin dos cosas muy importantes. La primera: consejos para aprender a besar. Sí, existen formas de practicar y aquí te enseñan y dan consejos para practicar.

La segunda, por supuesto, la canción más famosa sobre besos (en una versión no muy conocida). Y con esto, nos besamos.

Perdón, «nos vemos». ¿En qué estaré pensando?

Vocabulario:

labios: esas dos cosas que están arriba y abajo del agujero de tu boca. Sobre los dientes.

alas: partes del cuerpo de algunos animales que pueden mover para volar.

mariposa: insecto pequeño con grandes alas de vivos colores.

acaricia (acariciar): tocar muy suave algo.

mejilla: parte de la cara a los lados de la nariz y debajo de los ojos.

reflejar: un espejo refleja tu imagen. En sentido no literal, transmitir o enseñar algo.

mordisco: acción de morder, usar los dientes para coger algo.

galantería: relativo a los galanes, forma de actuar para demostrar a la otra persona respeto, deseo, admiración… ligar pero bonito.

lealtad: fidelidad, compromiso.

subordinación: estar por debajo de otra persona en la escala social o laboral.

Entrada publicada originalmente el 17 de marzo de 2014. Revisada y actualizada el 2 de junio de 2021.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorTariik busca novia
Artículo siguienteLocura por las compras (y II)
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

1 Comentario

  1. Hoy es el dia del beso! Y la pagina sobre el beso es super…útil ..muy bien documentada Muchas
    gracias

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.