
¿Quieres practicar español fuera de clase pero no sabes con quién? Habla se acerca a ti y te propone participar en nuestros grupos de conversación por chat.
En cada grupo puedes encontrar a gente de otros países y hablar de temas interesantes sin problema: tenemos grupos por niveles. Además, entre compañeros de grupo aparecen también ayuda y correcciones que se suman a las hechas por los profesores.
Para participar solo necesitas un ordenador y una cuenta en Telegram pero también puedes instalar la app en tu smartphone o tableta. Si ya lo tienes, solo necesitas pinchar en el enlace más interesante para ti.
Grupos
Grupo de conversación general. Todos los niveles, todos los temas.
Grupo de conversación (inicial): Para estudiantes de nivel A. Más despacio, el vocabulario y la gramática que conoces y que quieres practicar.
Grupo de conversación (intermedio): Si terminas A2 o estudias B1 o B2, aquí tienes temas más específicos, más cantidad de vocabulario y gramática.
Grupo de conversación (avanzado): Con nivel B2 o superior ya puedes hablar de todo, así que practicar y tratar temas diferentes para mejorar tu expresión y vocabulario puede ser una buena idea.
F.A.Q.
¿Cómo puedo participar?
Sigues el link al grupo, saludas y te presentas.
¿Tengo que pagar?
No. La aplicación es gratis y participar en los grupos también.
¿Por qué Telegram y no Whatsapp u otra aplicación de mensajería?
Telegram ofrece la posibilidad de conectarse sin dar tu número de teléfono y en las conversaciones de grupo permite hacer menciones a otro usuario con @nick.
¿Puedo hacer preguntas de gramática?
Si uno de los profesores está conectado, puedes preguntar sin problema. Sin embargo: el chat no es una tutoría. No abuses y deja a los demás participar y hacer sus preguntas.
¿Puedo empezar conversaciones por privado con otros participantes?
Eres libre para hacer amigos pero no toleramos acosos, ataques ni nada similar. El grupo es para hablar, no para ligar.
¿Y puedo hablar?
Puedes enviar mensajes de voz al grupo. Es una forma de practicar la pronunciación. Los profesores pueden enviar a veces ejemplos.
¿Puedo hablar en más idiomas o solo en español?
Solo en español porque es el idioma que todos en el grupo conocen. Usar otro idioma puede ser una falta de cortesía. Lo que sí se puede hacer es preguntar «¿Cómo se dice window/finestra/janela/okno/…/ en español?»
¿Cómo me va a corregir el profesor/a?
Citaremos tu mensaje y anotaremos la corrección, *[frase o palabra corregida]. Por ejemplo:
- Chris: Mi casa es en Valencia.
- Profesor: «Chris: Mi casa es en Valencia.» *está en Valencia.
¿Y va a corregir todo?
No somos máquinas y no podemos. Pero tampoco queremos: el objetivo del grupo es comunicar y si es un error que no impide la comunicación o que no se repite, podemos no corregirlo para no interrumpir la conversación.
Un miembro del grupo me molesta por privado ¿qué puedo hacer?
Puedes explicar la situación al coordinador del grupo y tomaremos medidas. Todo usuario que no participe adecuadamente (mala educación, groserías, fotos de mal gusto…) será expulsado del grupo.
Soy profesor y quiero participar invitando a mis alumnos ¿puedo?
En este caso lo ideal sería contactar antes por privado para organizar todo un poco, asignar roles y concretar otros detalles. En Telegram somos «@Revista_Habla» o también por email: redaccion@revistahabla.com