Sabes muchas palabras. Y otras, bueno, no las usas pero las entiendes cuando las lees o aparecen en una conversación. También es verdad que a veces te encuentras con una cosa y no sabes cómo se llama, es normal y muchas veces esa palabra la buscas en el diccionario, la usas una vez y luego no vuelves a usarla.
Lo que es más gracioso es darte cuenta de que hay cosas a las que nunca has llamado por su nombre. Cosas que ves a diario en muchas partes y varias veces incluso pero que nunca te has parado a pensar cómo se llaman. Vamos a jugar un poco hoy para descubrir el nombre de estas cosas cotidianas. Nombres muy curiosos, vas a ver.
Venga, comenzamos.
Primera parte: ¿de qué hablamos?
Para empezar, vamos a relacionar imágenes de esos objetos o cosas y sus definiciones. Las fotos tienen un número y las definiciones una letra. En la zona de respuestas, puedes escribir las parejas número-letra.
Imágenes: (puedes pinchar en las imágenes para verlas a tamaño completo)
Definiciones:
A. La espuma de la cerveza. Ejemplo de uso cotidiano: “¿Sabías que la espuma de la cerveza se llama giste?”
B. Pieza de metal para sujetar el cierre de botellas y frascos. Por ejemplo, el alambre y la chapa de las botellas de cava.
C. Almohada pequeña. Y también la almohadilla que sirve para clavar alfileres o agujas.
D. Espacio entre los dientes. Estuvo de moda durante siete segundos porque todo ha estado de moda alguna vez. O lo estará. Recordad, por ejemplo, los bigotes.
E. Raya del pelo y cada una de las partes en las que la crencha divide el cabello.
F. Cabellera larga y también la melena del león.
G. Distancia que hay desde la punta del pulgar a la del índice, separando el uno del otro todo lo posible. Unidad de medida equivalente a “un cacho así”.
H. La parte del cuchillo opuesta al filo.
Tus respuestas:
[toggle title=»Soluciones:»]
3 – A 7 – B 8 – C 5 – D 6 – E 4 – F 2 – G 1 – H[/toggle]
Segunda parte: ¿cómo se llama?
Ahora vamos a complicar un poco más la situación. Ya sabes de qué cosas estamos hablando así que vamos a intentar identificar su nombre. Aquí están los nombres de esas cosas que ya has definido, intenta relacionar cada imagen con su nombre. Eso sí, voy a ser un poco malvado: en la lista de nombres hay dos que no tienen imagen o definición.
[one_half last=»no»]
A. Acerico.
B. Agrafe.
C. Crencha.
D. Diastema.
E. Petricor. [/one_half]
[one_half last=»yes»]
F. Guedeja.
G. Giste.
H. Jeme.
I. Recazo.
J. Vitola. [/one_half]
[toggle title=»Soluciones segunda parte»]
1 – I 2 – H 3 – G 4 – F
5 – D 6 – C 7 – B 8 – A
No tienen imagen:
5. Petricor. El olor de la lluvia en sitios secos.

10. Vitola. La anilla de los cigarros puros.

[/toggle]
¿Cuántas respuestas correctas has tenido? Puedes estar tranquilo/a: ¡muy pocos españoles conocen todas estas palabras! Pero ha sido un buen juego de vocabulario ¿no?
Por cierto, si quieres ver más nombres de cosas que no sabías que tenían nombre, estas palabras son de una lista publicada por Jaime Rubio Hancock en El olor de la lluvia sobre la tierra seca y otras 28 cosas que no sabías que tenían nombre, El País, 25 de septiembre de 2014.