Compartir

Si hace unos días hablábamos del fenómeno de las telenovelas, hoy toca hablar de las telenovelas o culebrones que más éxito han tenido en España; pero hablo desde mi punto de vista, quizá para otra persona las de mayor éxito son otras. Y también tengo que señalar que el orden no se debe ni a la importancia y quizá algunas fechas no sean muy concretas. Pues comenzamos.

En un principio sólo se podían ver en una de las dos cadenas que había en España (TVE1, TVE2) pero más tarde cuando surgieron las cadenas privadas el desarrollo de estas series fue aumentando.

Mi memoria comienza con una telenovela mexicana llamada «Los ricos también lloran». En España, se emitió a primera hora de la mañana en 1986 y a través de TVE1, tuvo un gran impacto al ser la primera de este género que se programó.

[youtube id=»2wwrlqOKZgg»]

A continuación encontramos la serie «Topacio». Su origen es Venezuela y en España fue programada por Canal Sur, sólo para Andalucía, en 1991 y después ya se pudo ver en Tele5 (cadena privada). Creada por Delia Fiallo (equivalente latina a Corín Tellado), una experta en contar mil veces las mismas historias efectuando los consiguientes cambios de personajes y lugares.

[youtube id=»vJExqGo6qaU»]

La tercera de la lista se llama «Cristal», estamos entre 1989 y 1990. Fue la que tuvo más seguidores y todavía la gente en España recuerda perfectamente este culebrón. Y al igual que la anterior, es venezolana y creada por Delia Fiallo. Uno de los aspectos curiosos de esta producción era que muchas de sus historias estaban entre el drama y la comedia.

Tuvo cifras de audiencia espectaculares que superaron los 10 millones de telespectadores, todo tipo de público, incluyendo al masculino, hasta ese momento contrario a ver este tipo de producciones y, algo curioso, fue que la peor parte se la llevaron las niñas que por esa época fueron bautizadas con el exótico nombre de Cristal.

La popularidad de sus protagonistas en España fue muy grande. Incluso Carlos Mata (protagonista principal) realizó una gira musical por España y fue uno de los presentadores del programa de variedades «Pero esto que es…”  (1990) en TVE1.

«Cristal» cambió para siempre las sobremesas de TVE1, que desde esas fechas y hasta la actualidad continúa programando telenovelas.

[youtube id=»FinR1vgR86A»]

La cuarta de la que os queremos hablar es «Abigaíl». Esta telenovela venezolana cuenta la historia de amor entre la guapa Abigaíl (Catherine Fulop) y Carlos Alfredo Luis Aponte (Fernando Carrillo), comenzando cuando ella era una estudiante adolescente y él su profesor literatura. En España fue estrenada a través de TVE1 en 1992. El matrimonio formado por Catherine Fulop y Fernando Carillo protagonizó otras telenovelas como «Pasionaria» (1990-91) y «Cara bonita» (1994).

[youtube id=»qWS6a-UO9o8″]

Y la última de la que os hablamos hoy es «Rubí». También venezolana y tenía como protagonista Rubí (Mariela Alcalá), una especie de cenicienta moderna que trabajaba para la malvada Palmira. Un día la suerte le sonríe y recibe una importante fortuna como herencia, algo que aprovecha para alcanzar el amor Víctor Alfonso Miranda (Jaime Araque). En España fue emitida a través de TVE1 en 1991.

[youtube id=»zsVShAd7uBo»]

Aunque sabemos que hay muchas más hoy os ofrecemos estas cuatro. Podemos estar a favor o en contra de estas series pero hay una cosa que es muy clara: son una parte fundamental e importante en la difusión del español.

 

 

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. Catherine Fulop siempre me ha parecido una belleza y desde esa telenovela recuerdo muy bien su nombre.:)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.