Compartir

Tarea 1.- ANEGACIÓN DE SENSACIONES

[youtube id=»3FniHgiyaTY» width=»620″ height=»360″]

Con esta tarea que denominamos “Anegación de sensaciones” solo se pretende poner en marcha la relación del contenido social con las necesidades expresivas del alumno. Se trata de una serie de imágenes de cierto impacto (14 en total), unas más agradables que otras, proyectadas lentamente una tras otra con el fin de provocar en el alumno su participación activa en el aula; al fin y al cabo, puede que la enseñanza sea un acto pedagógico lleno de provocación en muchos casos.

Como procedimiento, se pide a los alumnos que nos comuniquen las sensaciones que hayan podido sentir o los significados que hayan llegado a entender mientras contemplaban las imágenes. El verbo contemplar no lo hemos empleado casualmente ya que, junto con las imágenes provenientes todas de Facebook, seleccionamos un hilo musical que nos permita crear un ambiente propicio (Philip Glass, “The Hours”). De este modo y manera, el alumno dispone de tiempo para ver plácidamente unas imágenes que iremos pasando muy poco a poco, dando siempre unos segundos para que los estudiantes puedan llenarse la vista y tomar algún apunte o alguna nota. El resultado de esta tarea es una lluvia de ideas, de sugerencias, de sensaciones que nacen de la interacción que cada alumno mantiene dentro de sí mismo con la imagen que está observando. Esta lluvia de ideas ya es materia prima importante para encadenar el núcleo subsiguiente de actividades.

<< Introducción    Índice    Tarea 2>>

Print Friendly, PDF & Email

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.