Compartir

Beatriz Elorza (Santander 1981) es una joven arquitecta que desde hace unos años simultanea esa profesión con la creación plástica.

La formación de Beatriz parte de la arquitectura, carrera que cursó en la Universidad Politécnica de Madrid y ya desde sus comienzos se ha decantado por la técnica del collage  para su expresión artística. En sus comienzos existía una preocupación por el paisaje que ha ido derivando a una fusión entre la realidad arquitectónica y el color como fundamento de la pintura: su paleta versaba sobre la gama de los pasteles y poco a poco ha ido introduciendo notas de color muy audaces que reafirman su seguridad ante los lienzos.

En la actualidad  reside y expone en Nueva York, algo que ya ha influido en su obra de manera clara, tal y como se puede percibir en su exposición «Colores de Nueva York».

Su reconocimiento fuera de las fronteras españolas empieza a ser ya un hecho: el Museo de Marina Tsvetaeva ha adquirido una de sus obras recientemente  y todo indica que esta joven tiene un gran futuro por delante.

Hemos podido intercambiar con ella unas palabras, os dejamos aquí sus respuestas.

Empezaste tu carrera con estudios de arquitectura pero ¿cuándo sentiste «la llamada del arte»?
Durante la carrera siempre me atrajo mucho las combinaciones de colores en las presentaciones de los proyectos e hice algunos amagos con el color, pero es una carrera tan intensa que no me dejaba tiempo para planteármelo. Fue trabajando en el estudio de arquitectura, todo el día con el ordenador…tanta línea recta…. necesitaba buscar una forma de evadirme, quizás no fue casual que tuviese una escuela-galería de arte justo debajo de casa, fue entonces cuando decidí probar, necesita experimentar con el color, y tuve la gran suerte de dar con mi profesora Leticia Ortiz de Urbina. Me dio la libertad necesaria para experimentar y empezar a aprender de la propia pintura.

Tu estilo es muy característico ¿es resultado de una decisión calculada o fruto de la inspiración? ¿cómo lo definirías?
Creo , y esto lo he comentado muchas veces con mis profesores de arte, que he tenido la gran “suerte” de no haber estudiado la carrera de Bellas Artes, que no se me entienda mal, me hubiese encantado, pero venir de la arquitectura creo que me da otra perspectiva y empezar a conocer la pintura con unos conocimientos previos de composición y estética adquiridos de la arquitectura me ha ayudado a definir un estilo bastante personal, que he ido depurando por supuesto gracias a mis profesores de Arte.
La inspiración juega un papel fundamental, de hecho, definiría mi pintura como pintura emocional, del momento, es mi estado animo quien determina como empieza el cuadro, luego hay un momento de reflexión donde hay que pensar muy bien como darle sentido y lenguaje a un conjunto de colores, texturas, formas…para que la lectura del mismo sea una lectura fluida, no ruidosa, y que emocione, que es de lo que se trata.

¿Cómo ves tu obra?
Creo que puedo decir que madura, ahora controlo lo que estoy haciendo, lo que busco transmitir y como conseguirlo en cada cuadro, pero siempre siendo consciente de que dependo de la inspiración .

Actualmente te encuentras en Nueva York ¿qué has venido a buscar? ¿que te ofrece esta ciudad?
Vine a buscarme a mí misma, y me he encontrado. Me ofrece un mundo de posibilidades, me transmite tanta información visual cada día que mi pintura lo transmite, es mucho más enérgica. Y, a parte, la posibilidad de ver tanto arte, la cantidad de galerías y movimiento de artistas es único.

Con una de tus obras comprada por un museo ruso, parece que el mundo se empieza a abrir a tus pies ¿cómo vive esto una chica nacida en la «pequeña» Santander?
Uf… pues con mucha emoción y mucho cuidado, trabajando mucho para que poco a poco vayan saliendo las cosas, es un mundo difícil, no sólo depende de tus pinturas, depende de cómo te muevas, y tener la suerte de conocer a la personas adecuadas que valoren tu arte y lo sepan mover.

¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Mis planes son conseguir poder vivir de mi pintura, que no es un objetivo fácil, porque pintar para mí, es lo más.

¿Unas palabras para nuestros lectores?
Que persigan sus sueños, y gracias.

A continuación, una breve selección de sus trabajos como arquitecta y como artista plástica.

 

La artista durante la presentación de su exposición en Santander.

 

 

 

[tabs tab1=»CV» tab2=»En Venta» tab3=»Nueva York» tab4=»Arquitecta»]
[tab id=1]Curriculum

                             ARQUITECTA POR LA ETSAM 2006  Nº Col. 17380 COAM                             

1999-2002  Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid (UVA)

2002-2003  Escuela de Arquitectura Politécnico de Torino(beca Erasmus) Turín, Italia.

2003-2006  E.T.S.A.M  Escuela Politécnica de Arquitectura de Madrid

2006- Mayo 2010  Miembro del Estudio de Arquitectura de Juan

José Barrado, Spatium S.A. en el área de Edificación.

2006-2010  Desarrollo artístico dentro de la pintura abstracta  bajo supervisión de la artista guipuzcoana  Leticia Ortiz de Urbina.

Mayo 2010  – Octubre 2011 Desarrollo como profesional autónoma dentro del campo de la arquitectura, el interiorismo  y  la pintura.

Octubre 2011- Abril 2012  Escuela de Arte “Art Students League”, Nueva York. Profesores:   Frank O´Cain y Bruce Dorfman.

Octubre 2012 – Actualidad Becaria como teaching assistant del profesor Bruce Dorfman en el “Art Students League of New York”.

 

Exposiciones individuales:

* Exposición de pintura  Galería Montsequi

Septiembre 2008, Madrid.

* Exposición de pintura  Galería Acuarela

Octubre 2010, Santander.

* Exposición de pintura en Restaurante “La Cañia” Julio 2011- Septiembre 2011, Santander

* Exposición de pintura  Galería Acuarela

Julio 2012, Santander

* Gallery Café, Septiembre 2012-Febrero 2013, Torrelavega, Cantabria. 

* SMV Gallery Space Febrero 2013, Nueva York

Exposiciones colectivas:

* «Miradas de mujer» Galeria Acuarela. Diciembre 2010, Santander

* Galeria  Montsequi, Diciembre 2010,  Madrid

* Galeria Acuarela, Enero 2011, Santander

* Galeria  Montsequi, Enero, Madrid

* San Román de Escalante, Julio 2011, Cantabria

* Phyllis Harriman Mason Gallery,  Diciembre 2011,  Nueva York

* Galeria Acuarela, Enero 2012, Santander

* Show “Small Works” Manhattan Borough

Presidents Offices, Enero  2012.  Nueva York

* Phyllis Harriman Mason Gallery, Febrero  2012. Nueva York

* TyR Gallery, October 2012, Santander

* Exposicion  en Manhattan Borough  Presidents Offices, Enero  2013.  Nueva York

* Phyllis Harriman Mason Gallery,  Diciembre 2012,  Nueva York

* «American visual Art» International Fine Arts Exhibit.  Tsvetaev  Museum in Moscow, Russia Diciembre 2012. El museo ha adquirido mi obra expuesta para formar parte de la exposición permanente.

* Phyllis Harriman Mason Gallery,  Febrero 2013,  Nueva York

* Exposición “Femenino Plural V”, Sala de Exposiciones Mauro Muriedas, Torrelavega 

 

[/tab]

[tab id=2]Obra

 

 

 

[/tab]

[tab id=3]Obra Nueva York

[/tab]

[tab id=4]Trabajos de arquitectura

Interior de la casa.

(Fotos tomadas de la revista Nuevo Estilo)

[/tab]

[/tabs]

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorMás de 10.000 fiestas al año
Artículo siguienteModa con acento español
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

1 Comentario

  1. Acostumbro cada dia buscar posts para pasar un buen momento leyendo y de esta forma me he tropezado vuetro post. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.