Uno de los directores más prolíficos del cine español (si no el más) ha muerto esta mañana en Málaga. Jesus Franco (también conocido como Jess Frank, Clifford Brown o James P. Johnson aunque su lista de seudónimos es mucho más larga. Al final del artículo la puedes ver) ha llegado a producir 200 películas, convirtiéndose en un reconocido internacionalmente director de culto de la serie B.
Su estilo y temas son muy característicos: una combinación de horror, sangre, erotismo… todo bajo una producción normalmente de bajo coste pero que creaba ese estilo tan propio de él. Por supuesto, su actitud hacia el cine le llevó a sufrir la censura durante la dictadura de Francisco Franco y por eso buscó productores en el extranjero. Y no le faltaron:
No le faltaron productores fuera de España, y no sólo para sus incursiones en el género de terror, ya que también tocó todo tipo de géneros: comedia, drama, musical… y posteriormente incluso la pornografía. En 1965 trabajó como director de unidad secundario para Orson Welles en Campanadas a medianoche, con quien repetiría en los proyectos inacabados La isla del tesoro y Don Quijote. Pero fue en 1967 cuando se ganó el clamor del público a nivel internacional, con su película Necronomicón, que fue presentada en el festival de Berlín.
(Wikipedia)
En su mejor momento, llegó a producir hasta siete películas al año, todo un record. Y si ya tienes curiosidad por saber cómo eran sus películas, aquí tienes el trailer de una de sus producciones:
[youtube id=»P2uBuFGBo8A» width=»620″ height=»360″]
La Iglesia católica lo declaró como uno de los cineastas más peligrosos para los católicos. Cuando supo esto, Bueñuel se interesó en conocer a Franco y así se lo dijo a su colaborador Jean-Claude Carrière, que en ese momento estaba desarrollando un guión con él. Y fue Carrière quien presentó a estos dos grandes directores.
Desde aquí, un sincero pésame al Cine por esta pérdida. Y, por supuesto, desde aquí aprovecho para recomendar ver alguna de sus producciones, casi cualquiera puede valer para hacerse una idea de lo que este hombre hacía aunque, personalmente, puedo hablar de Killer Barbys. Fui al cine a ver esta cinta y, de verdad, me dejó… bueno, casi no sé ni cómo describirlo.
Sinopsis:
Las Killer Barbies son una banda femenina de punk liderada por la sensual Flavia, que está de gira en su camioneta van. Pero deben pasar la noche en el castillo de la Condesa Olga Luchan, una persona que no aparenta el centenar de años que tiene, y para seguir teniendo esa imagen lozana, debe sacrificar jóvenes para aprovechar su sangre.
Podéis ver algunas imágenes aquí
[youtube id=»lB5BTRstn58″ width=»620″ height=»360″]
Seudónimos
Si los ordenamos por orden alfábetico del apellido tenemos:
Joan Almirall, Rosa María Almirall, Clifford Brawn, Clifford Brown Jr., Clifford Brown, Juan G. Cabral, Betty Carter, Candy Coster, Terry De Corsia, Rick Deconinck, Raymond Dubois, Chuck Evans, Toni Falt, Dennis Farnon, Jess Franck, J. Franco, James Franco, Jesse Franco, Jess Franco, Jesús Franco, A.M. Frank, Adolf M. Frank, Antón Martín Frank, Jeff Frank, Jess Frank, Wolfgang Frank, James Gardner, Manfred Gregor, Jack Griffin, Robert Griffin, Lennie Hayden, Frank Hollman, Frank Hollmann, Frarik Hollmann, B.F. Johnson, J.P. Johnson, Yogourtu Ungue,James Lee Johnson, James P. Johnson, David J. Khune, David Khune, D. Khunne Jr., D. Khunne, David J. Khunne, David Khunne, David Kuhne, David Kunne, David Kühne, Lulu Laverne, Lulú Laverne, Franco Manera, J. Franck Manera, J. Frank Manera, Jesús Franco Manera, Jesús Manera, Jeff Manner, Roland Marceignac, A.L. Mariaux, A.L. Marioux, John O´Hara, Cole Polly, Preston Quaid, P. Querut, Dan L. Simon, Dan Simon, Dave Tough, Pablo Villa, Joan Vincent y Robert Zinnermann.
No está mal ¿no?
[toggle title=»Filmografía completa»]
Galería de carteles de sus películas
[/toggle]