Hoy que es viernes vamos a relajarnos un poco ¿no? Vamos a hablar normal o… más que eso: coloquial. Normalmente en clase los profesores hablamos español neutro y no usamos muchas palabras o expresiones que sí que usamos después fuera de clase cuando hablamos con amigos o con la familia.
Por eso hoy traigo un pequeño diccionario que Por Jorge Evangelista Sánchez, un compañero profesor, ha hecho y donde incluye palabras que usamos en situaciones informales. Por eso es «de la jerga, el insulto y otros palabros». De España. Como sabes hay muchas diferencias entre países.
¿Diccionario de qué?
Un diccionario que incluye:
– Jerga es el idioma que habla un grupo de gente. Los médicos tienen su jerga llena de palabras médicas que otros no-médicos no conocemos, por ejemplo. Así que la palabra jerga no es algo negativo.
– Un insulto es una palabra que usamos para ofender o molestar a otra persona. Puedes encontrar más ejemplos de insultos en nuestro artículos sobre el Español prohibido (I) y (II).
– Palabro es una palabra que no existe y que usamos para describir una palabra mal construida, incorrecta o, por algún motivo, no correcta pero que se entiende o se usa como broma.
A
achicharrarse = tener mucho calor
acoplarse = acomodarse
aguachirri = un producto o comida con poca consistencia
aguadilla = meterle la cabeza en el agua a alguien cuando se baña
aguante = espera
americanada = acto propio de personas norteamericanas
amoquinar = pagar, poner un dinero que falta
aparato = ortodoncia
aplatanado = desganado, cansado
«atacao» = nervioso

http://eldesiertodejuantengo.blogspot.com/2007/09/atacao-del-t.html
atolondrado = despistado
atracarse = comer demasiado
atracón = comida excesiva (“darse un atracón”)
Diccionario de la jerga el insulto y otros palabros completo, aquí.
[…] unos días publicamos ya una parte de este diccionario. Y hoy añadimos dos letras más pero es importante recordar que vamos a ver palabras de nivel […]
[…] os dejo un enlace muy interesante a una revista digital que nos explica muchas expresiones […]
[…] unos días publicamos ya una parte de este diccionario. Y hoy añadimos dos letras más pero es importante recordar que vamos a ver palabras de nivel […]