Compartir

Continuamos con este diccionario. Y hoy añadimos más palabras pero es importante recordar que vamos a ver palabras de nivel coloquial. Normalmente en clase los profesores hablamos español neutro y no usamos muchas palabras o expresiones que sí que usamos después fuera de clase cuando hablamos con amigos o con la familia.

Aquí está entonces la segunda entrega de este diccionario creado por Jorge Evangelista Sánchez, un compañero profesor, ha hecho y donde incluye palabras que usamos en situaciones informales. Por eso es «de la jerga, el insulto y otros palabros». De España. Como sabes hay muchas diferencias entre países.

¿Diccionario de qué?

Un diccionario que incluye:

– Jerga es el idioma que habla un grupo de gente. Los médicos tienen su jerga llena de palabras médicas que otros no-médicos no conocemos, por ejemplo. Así que la palabra jerga no es algo negativo.

– Un insulto es una palabra que usamos para ofender o molestar a otra persona. Puedes encontrar más ejemplos de insultos en nuestro artículos sobre el  Español prohibido (I) y (II).

– Palabro es una palabra que no existe y que usamos para describir una palabra mal construida, incorrecta o, por algún motivo, no correcta pero que se entiende o se usa como broma.

D

dabuten = excelente.
dátil = dedo
demasié = demasiado
derrape= mancha en la ropa interior
descojonarse = reirse mucho por algo
desfasar = pasarse de la raya
desmadrarse = desmelenarse. Perder el control

de estrangis = ocultamente, disimuladamente
divinamente = estupendamente

E

Embustero: mentiroso
Encabronar: enfadar(se)
Encular: dar por culo
Enganchado: adicto
Engañabobos: timo, timador.
Enmascarar: disfrazar, ocultar.
Estúpido: tonto

F

Facha: fascista
Falo: pene
Farsante: falso, hipócrita.
Follador: quien practica mucho sexo

Follar: tener una relación sexual
Follarse: suspender un examen. Perder una competición.
Follón: lío, jaleo.
Friki: raro (del inglés: freaky)
Fulana: prostituta
Fulanito/a: Persona indeterminada o imaginaria
Fulano/a: persona digna de desprecio.
Furcia: prostituta

G

Gamberro: Que escandaliza, molesta o comete destrozos en sitios públicos.
Gañán: Hombre basto. Ligón cutre.

Gilipollas: imbécil, idiota.
Gilipuertas: imbécil, idiota.
Granuja: pillo
Guarra: chica que mantiene relaciones con varias personas (despectivo)
Guarro: sucio
Guay: que gusta o agrada.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anterior¿Sabías cuál es el origen de la frase…
Artículo siguienteUna parejas de vocabulario muy locas
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

3 Comentarios

  1. ¿Y la igualdad en este artículo donde está?
    Perdone que te informe pero guarra no significa «chica que mantiene relaciones con varias personas» como citas en este artículo, sino que si buscas en un diccinario la palabra guarra/o (porque van juntas) son personas que descuidan su higiene.
    Y lo mismo ocurre con fulano y fulana que para usted son cosas diferentes. Me parece indignante que la misma palabra en masculino significa una cosa y en femenino otra. Como vamos a avanzar en la sociedad si todavía vemos cosas como estas, de verdad. CLARAMENTE ES MACHISMO EN EL LENGUAJE.

    • Por desgracia el lenguaje es como es y no está en nuestra mano cambiar la forma de hablar de millones de personas. La igualdad es deseable y la buscamos, pero reflejar el idioma como es no implica estar de acuerdo con cómo es 🙂

      Ese machismo del lenguaje no está en el diccionario, está en la gente. Avanzar en la sociedad es una cuestión social y, por tanto, de índole política y educativa. Sin embargo, debes notar que es un diccionario de jerga, es decir, de un uso concreto de la lengua que se da en un determinado grupo social. Por eso no aparecerán en un diccionario académico las definiciones que aquí se han recopilado.

      De todos modos, compartiremos con el autor de esta lista de palabras sus inquietudes, María.

    • Estoy flipando que alguien puede encontrar machismo en una cosa así.
      Aquí tengo para ti una lista larga del machismo en polaco para luchar con esto y indignarse (es que en Polonia estamos muy retrasado con la lucha de igualdad):
      1. Amerykanin – un hombre de EE.UU; amerykanka – un sofá
      2. Czech – un hombre de republica Checa; czeszka – tipo del zapato
      3. Ukrainiec – un hombre de ucrania; ukrainka – una bici fabricada en unión soviética
      4. Fin – un finlandes; finka – una navaja
      …. y mucho más

      Que suerte que soy polaco y que en Polonia somos políticamente incorrectos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.