Una entrega más de este diccionario. Es importante recordar que vamos a ver palabras de nivel coloquial. Normalmente en clase los profesores hablamos español neutro y no usamos muchas palabras o expresiones que sí que usamos después fuera de clase cuando hablamos con amigos o con la familia.
Aquí está entonces la segunda entrega de este diccionario creado por Jorge Evangelista Sánchez, un compañero profesor, ha hecho y donde incluye palabras que usamos en situaciones informales. Por eso es «de la jerga, el insulto y otros palabros». De España. Como sabes hay muchas diferencias entre países.
¿Diccionario de qué?
Un diccionario que incluye:
– Jerga es el idioma que habla un grupo de gente. Los médicos tienen su jerga llena de palabras médicas que otros no-médicos no conocemos, por ejemplo. Así que la palabra jerga no es algo negativo.
– Un insulto es una palabra que usamos para ofender o molestar a otra persona. Puedes encontrar más ejemplos de insultos en nuestro artículos sobre el Español prohibido (I) y (II).
– Palabro es una palabra que no existe y que usamos para describir una palabra mal construida, incorrecta o, por algún motivo, no correcta pero que se entiende o se usa como broma.
H
Hijo/a de puta: insulto general (puede tener connotaciones positivas)
Hijoputa: abreviado de “Hijo de puta”
Hostia: interjección de sorpresa. Golpe fuerte
Huevo: cojón, testículo
Huevón: vago
I
Idiota: estúpido
Imbécil: idiota
Impresentable: que no es digno de presentarse
J
Jiñar: cagar.
Jiñarse: Tener miedo (cagarse)
Joder: interjección de sorpresa
Jódete: desear el mal a otro
Jodido: dolido, fastidiado, estropeado, roto.
Jodienda: inconveniente
Joputa: hijo de puta
L
Lameculo: persona servil, pelota.
Litrona: cerveza de 1 litro
Loca: gay con pluma (amanerado, con gestos muy femeninos)
Loquero: manicomio
[youtube id=»KiOL2bgAEfI» width=»620″ height=»360″]