Y empezamos el camino hacia el final de este diccionario. No son pocas las palabras y estoy seguro de que ya utilizas algunas. Pues continuamos, pero es importante recordar que vamos a ver palabras de nivel coloquial. Normalmente en clase los profesores hablamos español neutro y no usamos muchas palabras o expresiones que sí que usamos después fuera de clase cuando hablamos con amigos o con la familia.
Aquí está entonces la segunda entrega de este diccionario creado por Jorge Evangelista Sánchez, un compañero profesor, ha hecho y donde incluye palabras que usamos en situaciones informales. Por eso es «de la jerga, el insulto y otros palabros». De España. Como sabes hay muchas diferencias entre países.
¿Diccionario de qué?
Un diccionario que incluye:
– Jerga es el idioma que habla un grupo de gente. Los médicos tienen su jerga llena de palabras médicas que otros no-médicos no conocemos, por ejemplo. Así que la palabra jerga no es algo negativo.
– Un insulto es una palabra que usamos para ofender o molestar a otra persona. Puedes encontrar más ejemplos de insultos en nuestro artículos sobre el Español prohibido (I) y (II).
– Palabro es una palabra que no existe y que usamos para describir una palabra mal construida, incorrecta o, por algún motivo, no correcta pero que se entiende o se usa como broma.
T
Tete: hermano
Toca cojones: persona que suele molestar o incordiar .
Tocapelotas: persona que suele molestar o incordiar.
Tonto: bobo
Tortillera: lesbiana
Tragasables: persona que gusta de hacer felaciones.
Trapicheo: negocio ilegal
Truño: persona horrible o asquerosa. Caca
V
Vividor: persona despreocupada, irresponsable.
Y
Yoya: bofetada, golpe que se da a alguien.
Z
Zorra: prostituta