Compartir

Llegan las vacaciones de Navidad y todo es quedar con gente, salir a tomar algo. Y no está mal, me gusta tomar una cerveza y charlar con mis amigos. Pero cuando la noche se hace más larga y cambiamos de sitio para ir algún club… me siento perdido.

Perdido porque no sé qué beber. No quiero beber cerveza toda la noche: me llena mucho el estómago y, además, son tan grandes (medio litro) que es imposible bailar un poco con ellas en la mano, se calientan y es un asco. Quiero poder beber con mi chica (que me ha costado conseguir, ya sabes) una copa.

Pero..

¿Es posible tomar una copa en Varsovia?

La respuesta es: no. Al menos no en un sitio normal.

Que sí, vale, que hay sitios donde te ponen unos cócteles estupendos. Sí. Con su frutita y sombrillita y toda la parafernalia. Sí. Pero no quiero eso. Es caro y además en esos lugares sólo se puede beber y hablar, no tienen música ni zona para bailar.

Y es que busco y voy de club en club, pagando mis 20zl (5€) por una copa que… en fin, da pena. ¿Que por qué da pena? Pues vas a ver, te cuento:

– Vaso pequeño.

– Poco, muy poco alcohol. Servido con dosificador, claro.

– Hielo muy pequeño que se deshace rápido y acabas bebiendo agua tibia.

– ¿He dicho ya que poco alcohol?

– Refresco de botella de litro, abierta ya y perdiendo gas desde el anterior cliente.

¿Se supone que aquí hay un gintonic?
¿Se supone que aquí hay un gintonic?

Y es que vengo acostumbrado de España, con mi vaso de sidra, 4 enormes piedras de hielo, el alcohol servido a ojo, cubriendo al menos dos dedos desde el fondo de la copa y una botella de refresco (cola, tónica, naranja, zumo…) de cristal para cada copa. Y pago 5€, ojo, ¡no 15! (claro que sé que depende del bar y de la zona de España, pero vamos, que incluso pagando 7€ el precio es más justo que los 20zl por un vaso aguado con poco alcohol y con refresco sin gas).

¡Esto sí es una copa!
¡Esto sí es una copa!

Y así no se puede.

Así que llega la Nochevieja y creo que el plan va a ser hacer una domówka (fiesta en casa) comprando mi alcohol y mi refresco. Lo de los hielos lo doy por perdido: es increíble como un país con tanto frío durante el año no tiene dónde comprar hielo! Y cuando lo hay, son bolsas con esas mierdas de mini cubitos de hielo que no valen para nada… ¿cómo es posible? No lo sé. Será que la gente bebe todo caliente, para no enfriarse más.

Por eso, españoles en España: disfrutad de esas copas y sabed que los que hemos emigrado tenemos que sufrir estas pseudocopas que he comentado, lo cual convierte en más doloroso este exilio de la madre patria…

¿Un poco exagerado tal vez? Bueno, jeje, igual no es tan dramática la cosa, pero de verdad que echo de menos poder tomarme una copa con sabor al alcohol que he pedido y, sobre todo, echo de menos brindar con mis amigos.

En fin, si alguien encuentra o sabe de un sitio donde tomar una buena copa: por favor, mensaje en los comentarios.

Y con copas o sin ellas: ¡Felices Fiestas, feliz Año Nuevo y una buena Nochevieja a todos!

Mi novia, sus amigas y un par de tíos os desean felices fiestas también.
Mi novia, sus amigas y un par de tíos os desean felices fiestas también.

 

[colored_box color=»red»]

Vocabulario:

frutita: fruta o parte de una fruta.

sombrillita: sombrilla pequeña, de papel, que decora los cócteles.

parafernalia: conjunto de objetos que se utilizan para un acto o ceremonia, coloquialmente: exceso de detalles innecesarios.

vaso de sidra: vaso ancho y alto (12xø9cm) y con 50cl de capacidad.

culc3adn_de_sidra

aguado: con exceso de agua, la proporción de agua es demasiado grande.

refresco: bebida con gas y azúcar que se sirve fría (coca-cola, fanta, sprite… son refrescos).

lo doy por perdido (dar algo por perdido): aceptar que algo es imposible de conseguir o lograr.

cubitos de hielo: cubos (póligono de 6 caras cuadradas) de agua congelada.

hielo-cubito

[/colored_box]

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.