Compartir
Fragmento de la portada del libro El capitán Alatriste.

Desde Revista Habla queremos animarte a leer en español y por eso publicamos textos para todos los niveles. Tratamos temas variados y novedades interesantes porque creemos que quieres practicar tu español con algo más que los textos de los manuales de clase.

Hoy vamos a hablarte de un libro con la intención de animarte a leerlo. Nos parece que puede gustarte porque es una novela emocionante y divertida, y porque está ambientada en una época muy interesante de la historia de España. A continuación puedes saber más sobre su autor, el libro y leer el primer capítulo.

El autor: Arturo Pérez-Reverte

Nació en Cartagena, España, en noviembre de 1951. Trabajó 21 años (1973-1994) como reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo informativamente los conflictos internacionales en ese periodo. Ha sido doce años reportero en el diario Pueblo, y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados.

Desde 1991, escribe una página de opinión en XLSemanal, un suplemento que se distribuye con 25 periódicos españoles, y que se ha convertido en una de las secciones más leídas de la prensa española (tiene más de 4.500.000 de lectores). En esa página semanal, además de opinar sobre todo tipo de temas de actualidad, también escribe Una historia de España donde describe de una manera muy personal los acontecimientos de la península desde antes de la conquista romana hasta hoy.

Ha publicado muchas novelas, las últimas hasta ahora son la saga de Falcó donde Lorenzo Falcó, ex contrabandista de armas, espía sin escrúpulos, agente de los servicios de inteligencia, […] recibe el encargo de infiltrarse en una difícil misión que podría cambiar el curso de la historia de España (Sinopsis); Sidi, que da una nueva visión sobre la historia del Cid; y Línea de fuego, ambientada en la Guerra Civil española.

El capitán Alatriste

Ilustración de Diego Alatriste.
Diego Alatriste (Ilustración de la novela). Original: http://www.perezreverte.com

Es la primera de una serie de novelas que se basan en las aventuras de Diego Alatriste y Tenorio, un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive en el Madrid del siglo XVII alquilando su espada a todo aquel que la necesite. En 2011 se publicó el séptimo libro, último hasta el momento, titulado El puente de los asesinos.

Los libros que componen la colección son los siguientes:

  1. El capitán Alatriste (1996). Ilustrado por Carlos Puerta.
  2. Limpieza de sangre (1997). Ilustrado por Carlos Puerta.
  3. El sol de Breda (1998). Ilustrado por Carlos Puerta.
  4. El oro del rey (2000). Ilustrado por Carlos Puerta y Joan Mundet.
  5. El caballero del jubón amarillo (2003). Ilustrado por Joan Mundet.
  6. Corsarios de Levante (2006). Ilustrado por Joan Mundet.
  7. El puente de los asesinos (2011). Ilustrado por Joan Mundet.

También puedes leer la obra completa en un solo tomo Todo Alatriste.

Estas novelas han sido llevadas a la televisión en forma de serie que puedes ver online (si no sufres restricción regional) en la página de su cadena o Prime Video (USA) y también al cine, con una película protagonizada por Viggo Mortensen que puedes encontrar en Prime Video.

Puedes leer el primer capítulo de El capitán Alatriste pinchando aquí (PDF). Es una edición que incluye notas para explicarte todas las referencias a personas, lugares y eventos históricos.

Elaborado a partir de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_aventuras_del_capitán_Alatriste

http://www.perezreverte.com

Entrada publicada originalmente el 1 de diciembre de 2016. Revisada y actualizada el 15 de abril de 2021.

Print Friendly, PDF & Email