
Locos o no, el caso es que estos hombres saltan por encima de bebés. ¿Son los padres españoles unos inconscientes?
Puede haber más o menos debate sobre esta tradición, por su puesto. Pero es una tradición declarada de interés turístico en Castilla y León que cada vez atrae a más visitantes y que este año ha llamado la atención de The Guardian.
El Colacho es una fiesta que existe desde 1612 y se celebra cada año en Castrillo de Murcia, en la provincia de Burgos (España). Y no hay peligro para los bebés. De verdad. Los saltadores entrenan y todo está preparado y calculado.
¿Cómo es la fiesta?
Durante la fiesta, el Colacho (ese personaje vestido con una botarga de colores y cubierto por una máscara) se lanza, en representación del diablo, a fustigar con una cola de caballo a las gentes del pueblo que le increpan con insultos. A lo largo del recorrido los lugareños levantan altares de flores y, a su paso, el Colacho tiene que parar y saltar por encima de los niños que ese año han nacido en el pueblo.

¿Por qué?
Bueno, el Colacho sirve para representar la victoria de la fe sobre el mal. La farsa o juego de escarnio representa el mal y la herejía, algo que la fe del pueblo cristiano logra vencer con el Sacramento de la Eucaristía. Estos niños, de esta manera, participan en una forma de bendición.

En acción
Aquí tienes un fragmento de un documental de Lonely Planet sobre esta fiesta.
Y tú ¿qué opinas? ¿Te parece peligroso y una barbaridad o simplemente lo ves como algo espectacular e interesante?
Fuentes:
http://www.theguardian.com/culture/gallery/2014/jun/23/the-baby-jumping-festival-in-pictures

Algo nuevo para mi- totalmente. Cuando miro las fotos, me parece peligroso. Pero después vi el fragmento del documental de Lonely Planet pienso que no hay ningún peligro y la victoria de la fe sobre el mal me alegra siempre 🙂