Compartir

Si de algo podemos presumir en España es de la gastronomía, especialmente de los platos típicos de cada una de las regiones que integran el país. Hoy tenemos un plato muy popular, las migas. Este plato realmente no es típico de ninguna región aunque es más frecuente en el centro y sur, es importante señalar que cada una de las regiones se prepara de una manera concreta. Pero su origen es común: es un plato de pastores que tiene como principal ingrediente el pan. Era una buena receta para que los pastores se llevaran durante las largas jornadas de trabajo en invierno. Pero hoy en día podemos comerlas en cualquier lugar y podemos acompañar este plato con sardinas, huevos, torrezno, salchichas, uvas, melón, chocolate…hay muchísimas opciones.

De entre todas las manera que existen para hacerlas, hoy os queremos hablar de la receta de migas extremeñas, probablemente la receta más contundente, para estómagos fuertes o al menos para todos aquellos que están dispuestos a comer de forma intensa.

Las migas es una receta muy popular porque en épocas de hambre era la que podía llenar los estómagos con alimentos sencillos y con alimentos que se tenían alrededor.

Su elaboración es sencilla y económica y además perfecta para cualquier hora del día aunque es mejor como desayuno. Si viajas a  Extremadura podrás degustar unas buenas migas extremeñas en casi todos los bares y restaurantes de la región. Se pueden tomar tanto para desayunar como para comer de primer plato.

En Extremadura, dicen que,  las auténticas migas extremeñas hacen con pimientos verdes y con un buen aceite de oliva.

Ingredientes

  • 500 gramos de pan de 1 ó 2 días
  • Aceite de oliva apenas 1 de dedo de la sartén que utilices
  • 1 cabeza de ajo
  • Panceta de cerdo cortada en dados
  • Pimiento
  •  Agua templada para remojar el pan
  • Sal

Preparación

El día anterior, cortamos el pan, en rebanadas muy finitas y colocamos en una fuente amplia y un poco honda.

Disolvemos la sal en el agua templada y regamos con ella el pan.

Tapamos con un paño húmedo y reservamos hasta su uso. Las migas no deben estar muy mojadas ni muy secas.

Preparamos una sartén de bordes altos o una olla.

Añadimos el aceite, ponemos al fuego y cuando esté caliente, agregamos los ajos.

Freírlos hasta que estén muy dorados y retirar. Incorporar la panceta y seguir friendo hasta que comiencen a dorarse. Sacar de la sartén, dejar que pierdan todo el aceite y dejarlos en un lado.

Ahora es el tiempo del pimiento, que lo cortamos en tiras, dejamos que se fría bien y sacar de la sartén y reservar.

En el aceite que tenemos agregar el pan y dar vueltas hasta que quede bien llenos de grasa y que el pan pierda la humedad.

Comenzar a picar el pan, cuando el pan está bien migado y suelto, añadir los ajos, la panceta y el pimiento, que teníamos reservados, de nuevo a la sartén y continuar moviendo.

Comprobar la sal y cuando las migas estén hechas, dejarlas en la sartén durante un rato sin moverlas. Seguidamente, mover y repetir la operación varias veces.

Y a disfrutar el sabor de un buen desayuno típico de  Extremadura con estas ricas migas.

[youtube id=»LzxLh3VfsOg»]

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.