Compartir

Aunque para aprender es muy cómodo usar un diccionario bilingüe (como los que te recomendamos en nuestra lista de aplicaciones que no deben faltar a un estudiante de español), llega un momento en que hay que empezar a usar un diccionario monolingüe. Todo en español. ¡Sin miedo! Así aprendes mejor esa palabra que no conocías y otras nuevas que pueden aparecer en la definición.

Pero llevar en el bolso o la mochila un diccionario completo es realmente pesado, así que ahora que vivimos con el teléfono móvil siempre en la mano, la mejor opción es usar la aplicación que la Real Academia Española (RAE) que incluye su diccionario completo ¡y mucho más! Vamos a explorar.

La palabra del día

Lo primero que vemos al cargar la aplicación es que nos presenta una palabra cada día. Un buen objetivo como estudiante puede ser leer esa definición y luego intentar usar esa palabra con algunos ejemplos.

Diccionario RAE palabra del día

Opciones como diccionario

En la barra superior de búsqueda puedes escribir la palabra que no entiendes. Si la escribes mal, la aplicación te propone la opción u opciones correctas más posibles.

Screenshot_2016-06-01-21-03-32

Si la definición te gusta, te ha servido o quieres ayudar a alguien, puedes usar el botón de compartir (arriba a la derecha) y enviar un enlace a esa palabra a todos tus contactos usando aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Telegram , compartirlo en Facebook o enviarlo por correo electrónico, por ejemplo.

Diccionario RAE detalle 1Diccionario RAE detalle compartir

También arriba a la derecha tienes tres puntos. Si has buscado un verbo, ahí tienes la opción de ver la conjugación completa. Esta conjugación incluye todos los tiempos y también las variantes que hay si se conjuga usando el voseo.

Screenshot_2016-06-01-21-03-43~2

Diccionario RAE detalle 4

Diccionario RAE conjugación

Si pulsas en el icono que está a la derecha de la lupa de color amarillo, puedes elegir otras opciones avanzadas de búsqueda:

Diccionario RAE detalle 2

Diccionario RAE opciones de búsqueda

  • exacta: busca en el diccionario para comprobar si lo que has escrito existe.
  • comienza por…: Buscar palabras que tienen esas letras al principio. Es muy útil si buscas palabras de una misma familia (al buscar «camp» vas a ver «campa», «campal», «campamento»…
  • terminado en…: Si usas esta opción, verás una lista de palabras con la misma terminación que has escrito. Te puede ayudar a localizar palabras que comparten sufijos, por ejemplo. Puedes probar a escribir «aje» para ver cómo funciona.
  • contiene…: Si usas esta opción, encuentras palabras que tienen la secuencia de letras que has buscado.
  • anagramas: Esta opción te presenta una lista de palabras que están formadas con las mismas letras de la palabra que has escrito, pero cambiando su orden. Puedes probar a buscar «carbón» para ver su funcionamiento.
  • aleatoria: ¿quieres aprender nuevas palabras? Esta opción te presenta una palabra nueva cada vez que pulsas el botón de buscar. Puedes usar esta opción para ampliar vocabulario o tratar de encontrar palabras curiosas.

Cuando seleccionas una opción, la lupa cambia a color. Pulsas sobre ella y verás la lista de palabras.

Si lo que has buscado es un sustantivo, pulsando esos tres puntos de arriba a la derecha, aparece una lista de acceso rápido a usos de ese sustantivo en otras estructuras. Esas estructuras aparecen también después de la definición, por cierto.

Diccionario RAE detalle 4Diccionario RAE formas complejas



Nos queda por explorar el menú de opciones del programa, esas tres líneas arriba a la izquierda.
Diccionario RAE detalle 2Pinchando ahí, podrás seleccionar el tamaño del texto, visitar la web de la RAE, su tienda o cuestiones de derechos de autor.

Si te ha gustado ver cómo funciona, puedes descargar esta aplicación gratis desde Google Play y Apple Store.

Print Friendly, PDF & Email