Compartir

Antes de mediados de siglo, la lengua de Cervantes será la de mayor número de parlantes en el planeta. No obstante, advierten que hay varios aspectos que deben ser mejorados para su enseñanza.

«Las más recientes proyecciones señalan que el español será la lengua más hablada del mundo ya para el 2045«, afirmó Humberto López Morales, secretario de laAsociación de Academias de la Lengua Española, ente que regula la norma de este idioma.

López Morales señaló que la nueva previsión adelantó  cinco años el momento en que el español superará al resto de las lenguas del mundo en número de hablantes, respecto de estimaciones anteriores.

Sin embargo, López Morales alertó sobre las falencias de la enseñanza actual del español, que calificó como «catastrófica». «De nada sirve saber qué es el sujeto y el predicado si no se sabe hablar«, sostuvo al tiempo de señalar que los métodos actuales están demasiado enfocados en la gramática, cuando deberían también hacer hincapié en otros aspectos, como el vocabulario.

En este momento, la lengua de Cervantes es la segunda más enseñada en el mundo como lengua extranjera, sólo superada por el inglés, lo que representa un orgullo para el secretario López Morales. Indicó que tal avance se debe sobre todo por el aumento del número de estudiantes estadounidenses que aprenden español, ya que en los Estados Unidos, ser «bilingüe abre las puertas al mercado de trabajo».

López Morales hizo estas declaraciones en el marco de la presentación, en San José, Costa Rica, del Diccionario de Americanismos, una obra que registra un «importante caudal» de localismos latinoamericanos. Respecto a este nuevo diccionario, López Morales manifestó que es el resultado de la «ilusión» y de la labor de decenas de académicos de la lengua de todos los países de habla hispana.

Fuente: AFP
Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.