Durante el día de hoy ha tenido lugar el día SOMOS. Esta iniciativa llevada a cabo en España por 35 ONG para agradecer a sus socios su ayuda ha tenido su pequeño eco en las aulas de una escuela de español en Varsovia.
Los profesores que han querido participar se han animado a llevar una prenda del revés, motivando la curiosidad de sus alumnos y entonces han tenido que explicar de qué se trata. Además las actividades en clase han tenido un tinte solidario y, según el nivel, los estudiantes han tenido contacto con este evento y con lo que le acompaña.
Si en clase tenemos que practicar estructuras de opinión con estudiantes de A1.2 ¿por qué no opinar sobre las cosas que hay que cambiar en el mundo? Si con estudiantes de A2.2 vamos a trabajar estructuras para dar consejos ¿no podemos dar consejos o sugerencias sobre cómo mejorar nuestra sociedad? Un nivel más alto, como puede ser B1.2 incluye en su temario estructuras para expresar opinión, valorar hechos y redactar una argumentación así que ya tenemos todas las herramientas necesarias para conseguir, por ejemplo, una carta al director, un posible manifiesto de una hipotética ONG o una protesta sobre cierto problema.

Durante las horas de clase en que estas actividades han tenido lugar, unos 150 estudiantes estaban en la escuela (el Instituto Español Sin Fronteras es el centro privado de enseñanza de español más grande de Varsovia) y han podido ser parte de este día. Un cartel les informaba al entrar a las aulas y luego sus profesores explicaban con más detalle en qué consiste la iniciativa, por qué y dónde.
Los profesores que se sumaron a la iniciativa incluyeron al final de sus clases una actividad directamente relacionada con el tema del día y así se han explotado nuevo vocabulario, expresiones o construcciones. Por ejemplo, usando el Kit que la página Somosasí.org ofrece, se hicieron unas tarjetas. En ellas, había que escribir algo negativo, girar la tarjeta y escribir algo positivo. De esta manera la idea del cambio se hacía visual y todos podían participar aunque no se quisieran o pudieran poner ninguna prenda al revés.
A continuación, algunas fotos para poder ver mejor cómo fue la experiencia.
Muchas gracias a todos los que participaron, tanto profesores como alumnos de la escuela de Mazowiecka y de Nowy Swiat.