Compartir

Si hay algo importante al contar una historia (de nuestra vida o de otra) eso son los detalles. El color de las cosas, el ambiente, la situación, las características de las cosas o la descripción de las personas. Y para esos casos el español tiene un tiempo de pasado: el pretérito imperfecto. Un tiempo, además, muy sencillo en su forma ya que sólo tiene dos verbos irregulares (y medio).

Si quieres repasar la formación de este tiempo, en esta entrada tienes todo lo necesario: formación y conjugación del imperfecto.

Gracias a este tiempo puedes hablar en el pasado de:

  • describir acciones continuas
  • describir acciones habituales
  • describir acciones sin principio y/o fin
  • informar de la edad o la hora de una acción
  • describir procesos mentales y estados físicos
  • proveer fondo para acciones pretéritas

Si quieres detalles, tienes la explicación de estos usos en nuestra entrada: usos del imperfecto de indicativo.

Y para practicar este tiempo un poco, una canción que habla de situaciones en el pasado. Se titula «Allí donde solíamos gritar» y es del grupo español Love of lesbian. Como sabes, el verbo «soler» indica una rutina: Suelo beber café por las mañanas = Normalmente bebo café por las mañanas. Así que estamos hablando de una rutina.

La canción

Completa la letra

Escucha la canción una vez para conocerla antes de hacer la tarea.

Vocabulario:

chaval: chico, joven.
alerta: alarma, aviso.
iniciales: la primera letra de tu nombre y apellidos.
compás: instrumento para dibujar circunferencias y arcos, con una punta que marca el centro del radio y otra parte con lápiz que dibuja la línea.

Entrada publicada originalmente el 26 de abril de 2015. Revisada y actualizada el 10 de mayo de 2021.

La fotografía de portada es de Alterna2 http://www.alterna2.com

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.