Compartir

El pretérito perfecto de indicativo se forma a partir de dos partes:

  • El verbo haber
  • El participio del verbo que conjugamos

Para formar el participio, debes saber que:

  • los verbos en -ar terminan en -ado
  • los verbos en -er y en -ir terminan en -ido
  • todas las personas tienen el mismo participio
  • el participio sólo tiene una forma, no existen formas en femenino
personaverbo haber-ar-er-ir
Yohecantadobebidovivido
has
él/ella/ud.ha
nosotros/ashemos
vosotros/ashabéis
ellos/ellas/uds.han

 

Existen algunos participios irregulares. Los más comunes son:

Infinitivoparticipio
abrir abierto
decirdicho
hacerhecho
escribirescrito
ponerpuesto
morirmuerto
romperroto
volvervuelto
vervisto
cubrircubierto

Y los verbos formados a partir de estos: deshacer, rehacer, reponer, revolver, desdecir…

Puedes ver una lista más completa en ProfedeELE con ejemplos y ejercicios.

Usos

Usamos el pretérito perfecto para indicar que una acción:

  • está terminada
  • es pasada (pero «cerca»)
  • tiene un efecto en el presente

Todo es un poco relativo, por eso se puede usar siempre que cuando hablas estás dentro del mismo espacio de tiempo que esa acción. Por eso se usa con marcadores temporales como estos:

marcadores perfecto

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email

1 Comentario

Comments are closed.