Hoy es lunes, y como es habitual os ofrecemos un artículo relacionado con el estilo. Pero hoy será un poco especial pues esta semana adaptaremos nuestras secciones a hablaros de la Semana Santa. Será una semana muy didáctica y con algunas curiosidades.
En el artículo que nos ocupa aprenderemos cómo visten los nazarenos, personas que acompañan a las imágenes durante la procesión. Lo primero que hay que decir es que el color que se usa en el vestuario cambia dependiendo de la hermandad (grupo de personas que forman una procesión).
Una de las partes más llamativas del vestuario es capirote, que es una estructura en forma de cono que se coloca encima de la cabeza.

Sobre el uso de este capirote se puede decir que es un objeto que comenzó a usarse en los comienzos de la Inquisición (alrededor del siglo XV), cuando las personas que eran castigadas se le obligaba a utilizar una prenda de tela que les cubría el pecho y la espalda además del mismo capirote. La tela actualmente cubre la cara del nazareno, y se llama antifaz.
Además, el nazareno también lleva túnica, que suele ser de color blanco. Las túnicas pueden ser de dos tipos: de capa (son las que llevan este complemento y pueden ser de distintos colores dependiendo de cada hermandad) o de cola (tipo de túnica larga por la parte trasera que descansa en el suelo).
Junto con la túnica y dependiendo de la hermandad, algunos nazarenos utilizarán un tipo de cinturón hecho de esparto.
Y en otras ocasiones uno hecho de seda, llamado cíngulo o cordón.

Otros elementos que componen el nazareno suele llevar son: unos guantes, zapatos negros y una vela o cirio.
En el siguiente enlace podéis ver un video muy ilustrativo de cómo vestirse de nazareno.
Estos son los elementos que componen el vestuario de un nazareno. Recordad que a lo largo de la semana iremos conociendo más cosas sobre la Semana Santa.
Muy bien escrito.espero,que pueda ir a Semana Santa un dia a España;)
[…] El vestuario de un nazareno […]
?Que programa es necesito para ver «Vestir de nazareno»?
Sólo con pinchar deberías verlo en tu navegador. Si no, el formato de video es .FLV (si no recuerdo mal) así que puedes usar MediaPlayer Classic o FLVplayer.
Mas vale tarde que nunca. Tenia problemas con MediaPlayer con AllPlayer.
Se puede ver con VLC media player.