Compartir

Hace unos cuatro años, encontré por internet una imagen que me gustó mucho. Tenía algo especial, atractivo, diferente. Y la guardé en mi ordenador para poder tenerla cerca.

Pasó el tiempo, más de dos años y un día conocí a un chico español, de Madrid. ¿Y esto qué te importa, preguntas? Pues mira: nos hicimos amigos y algún tiempo después, hablando él sobre arte y gustos, le comenté que me había encontrado una imagen muy bonita y se la ensené. Su reacción me sorprendió mucho. No sólo conocía la imagen: conocía al autor… ¡y muy bien! Fue una agradable coincidencia tener los mismos gustos pero todavía añadió algo ma’s que me dejó aún más sorprendida: «Es mi padre». Y ahí quedó el tema, en un curiosa casualidad. Pero…

Pasaron todavía algunos años m’as y en un viaje a Madrid este amigo me acogió en su casa y así es como conocí en persona al autor de esa obra que me había impactado. Y pude hablar con él en persona y conocerle así que he aprovechado esto para hacerle una entrevista y así, pues, compartir con todos vosotros este descubrimiento.

La imagen que me impact’o

En sus propias palabras

¿Qué nos puedes contar sobre ti, Rodolfo?

Bueno, me llamo Rodolfo Garrido. Soy Aries, nací un 16 Abril, y de siempre recuerdo mi afición por dibujar o pintar. Hice mi diplomatura de decoración, donde se me enseñaron casi todas las técnicas pictóricas a la vez que iba a dibujar modelos humanos al «Circulo de Bellas Artes» durante 2 años.

Luego profesionalmente aparté todo para dedicarme a una actividad industrial, hasta que hace 8 años recuperé mi pasión primero por el dibujo a tinta china y, luego, por el color, una vez vencidos mis miedos a él. Y es que soy ligeramente daltónico, lo somos los 3 hermanos, y confundo colores: verde con marrones y azules con malvas…Sí los » veo » pero no sé si es uno u otro. Un día me dije: Voy a poner el color que «sienta» sin saber cuál es su nombre.

Joanna: ¿Qué significa la dirección de internet de tu blog “javiermarinoazul”?
Rodolfo: Cuando entré hace 12 años por primera vez en Internet se usaban los chats, y mi falso nombre elegido fue Javier. Luego una conocida me regaló un blog literario parecido a javiermarinoazul y lo usé durante años. Para mi obra artística y para diferenciarle , usé ese nombre, por el que ya soy conocido en el mundo de los blogs.

J:¿Cómo has empezado con el arte? (Dónde y cuándo empezó a gestarse tu relación con el mundo del arte?)
R: Empecé en el mundo del arte, según he dicho antes, hasta que un día me dije que podría vender. E inventé javiermarinoazul. Funcionó al principio y vendí alguna obra ya que tras el título de cada obra y entre asteriscos ( * ) ponía el precio en euros. Por ejemplo,  «Alba»- 125 *.

J: ¿De dónde te viene esa pasión por la pintura? ¿Quién o qué te inspira?
R: Se lleva dentro, es una necesidad vital de sacar, de expresarte, de compartir con el resto una vivencia. De siempre me ha gustado el arte. Tengo ingente cantidad de libros de arte, y los ojeo de vez en cuando. Ahora con Internet es más fácil estar al día.

J: ¿Quién o qué te inspira? Cuales son los artistas que más admiras y de cuales piensas que puedes haber recibido alguna influencia?
R: Admiro todos los que me emocionan, de niño me gustaba » El Greco «. Ahora me apasiona «El Bosco», Anglada Camarasa, Fortuny, y ahora actuales Joaquin Quincoces o Gorka García.

J: ¿Qué técnicas empleas? ¿Cómo definirías tu técnica y tu escuela? ¿Cuál es tu favorita?

R: El tinta china utilizo «puntillismo» con un Rotring del 0,2. Punteo recargando más en lo más oscuro y apenas apoyando la punta en los tonos más claros.

En Color uso Acrílico, es más rápido que el óleo ( soy impaciente ) y he llegado a entenderme a la perfección con esta técnica. No hago colores en la paleta, los voy creando directamente en el lienzo y obteniendo un color que me guste.
No existe escuela, no conozco a nadie que en tinta dibuje como yo, últimamente dibujo con una técnica que me he inventado: hago el dibujo , luego le calco con papel transparente, recorto con tijeras lo que voy a enmascarar ( proteger). Luego lo pego con cinta de pintos a dos caras sobre el dibujo. Protejo TODO lo que no va a ir fondeado con spray.

Lo pongo en una superficie plana aireada y con sprays de pintura, tiro unas ráfagas ligeras o más saturadas según que zonas. Una vez seco, quito los protectores y termino de dibujar con rotring o tintas de colores el dibujo. Muchos de los de la expo última están hechos con esta técnica inventada por mi.

J: ¿Quién o qué te inspira? Cuales son los artistas que más admiras y de cuales piensas que puedes haber recibido alguna influencia?
R: He evolucionado. Mis dibujos van siendo mas impresionistas, van perdiendo definición para fundirse
en un todo. En el color aún no he dado ese paso…pero llegará

J: Entre otros temas, pintas mujeres, mujeres desnudas,hombres, parejas, calles, bailarinas de ballet,  naturaleza muerta…  ¿Cómo eliges un tema? ¿Qué es lo que más te gusta pintar?
R: Me defiendo muy bien en el dibujo, por eso la figura humana ( mujeres sobre todo ) es una constante en mí. Los temas los elijo según vienen. Bailarinas: pues durante una temporadas las hago. Retratos…lo mismo. Ahora estoy con formatos redondos ¿mañana? No lo sé.

J: Entre tus pinturas encontramos dos mujeres a las que pintas en  diferentes poses. Me refiero aquí a Alba y Ophelia. ¿Simbolizan algo estas personas?
R: Dos mujeres:

Alba es un personaje que me inventé para mi blog literario, siempre amante, siempre enamorada, dulce, cercana… Tras la mesa de mi despacho esta un cuadro con Alba y «Sultán», un perro, sobre su regazo. Adoro a Alba. Su look tan personal, lo obtuve de un reportaje fotográfico de moda que hizo alguien en Internet. Quedé fascinado por su pelo acaracolado, los ojos manchados de rímel y unos labios rojos pintados como gehisa.

Ofelia: me apasiona ese personaje de Hamlet, la de «la muerte dulce», La vez que vi en Madrid el cuadro de Millet, me produjo una meta inalcanzable de belleza

Una muy especial combinación de técnicas.

J: ¿Dónde se puede ver tus pinturas?  ¿Has participado en alguna exposición, tienes una galería o sólo muestras tus obras a través de internet?
R: Acabo de terminar una exposición de dibujos en Madrid, en el centro «Matadero- Casa del Reloj» donde vendí el 33 por ciento de mi obra. ( es mucho para los tiempos económicos que corren). En Abril haré una exposición colectiva, se me invita con 3 obras. Y cada año hago además de ésta otras 2 colectivas. La exposición personal está por llegar. Supondría tener que elevar los precios de las obras para sugrafar gastos.

J: Si un lector está interesado en tu obra ¿puede comprarte un cuadro? ¿Cómo?
R: A través de la página http://javiermarinoazul.blogspot.com.es/ se puede contactar conmigo o por medio de este facebook.
Los precios no son una barrera, soy de los románticos que aún pinta para compartir y no creo en hacerme rico con la pintura, si…darme un pequeño capricho.

Muchas gracias por todo, Rodolfo.

¿Qué os ha parecido su historia? ¿Y sus cuadros? Os dejo ahora algunos más pero podéis ver todos en su blog.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.