
Bueno, el otro día vimos ejemplos de cómo hablar con nuestros amigos españoles sobre nuestro fin de semana. Y hoy, un tema de actualidad para todos vosotros: los exámenes.
Febrero es el mes del estrés, los nervios, la presión, la tensión, litros de café y/o Redbull y noches en la biblioteca. Pero necesitamos también un pequeño descanso, y hablar con los amigos para distraernos y relajarnos ¿no?
Bueno, pues si estás de Erasmus o tienes amigos españoles o, simplemente, quieres decir algo en español sobre tu próximo examen o ese examen que has terminado de hacer ahora mismo… aquí tienes una conversación como ejemplo.
Época de exámenes
Vas a ver que hay tres personajes. Después de leer la conversación vas a tener unas preguntas para demostrar que has entendido todo y luego.
Gramática que necesitas: Presente, Pretérito perfecto, Pretérito imperfecto, Pretérito indefinido.
Marcos, Pablo y Carmen están en la cafetería de la universidad. Hoy nadie juega el mus, solo pasan a tomar un café antes de volver a la biblioteca y hablan un poco.
Marcos: ¿Qué tal os va tíos?
Carmen: Buff, tirando. No sé, lo veo chungo.
Pablo: Yo llevo chapando toda la semana y el taco de hojas parece que no baja.
Carmen: Ya te digo, estoy superliada. Me salen los números por las orejas. Pero a ti se te ve tranquilo, Marcos. ¿Te has metido algo?
Marcos: No, nada, listilla. Yo es que, bueno, no necesito clavar los codos ahora, estudio durante el semestre un poco y al final no se me acumula tanta faena.
Carmen: Empollón. Ya.
Pablo: Sí, jajaja. Pero con tu sistema todavía cateas algunas, colega.
Marcos: No te pases, tío. Solo ha sido una y era una maría.
Pablo: Vale, vale. No te rayes, anda, que solo bromeaba. A mí también me han tumbado varias veces. Menos mal que en septiembre suelo safar y apruebo.
Carmen: Pero así estás pringando todo el verano en la biblioteca.
Pablo: Jajaja, sí, eso «todo el verano». No tía, no es para tanto. Te machacas a estudiar un par de semanas antes de los exámenes y listo. Como ahora.
Carmen: No sé, yo prefiero sacarme todas en junio y poder tocarme las narices en vacaciones. No puedo empollar si todos mis amigos van a la playa.
Marcos: Yo también lo prefiero, la verdad. Es un coñazo no poder salir.
Pablo: Pues si ese es vuestro plan, en lugar de estar aquí tocándonos las narices igual tenemos que ir subiendo a la biblio y chapar otro rato ¿no?
Carmen: Ya te digo… ¡Pero me da mucha pereza!
Marcos: Venga. Vamos a echarle huevos un par de horas más y ya luego salimos a tomar algo.
Carmen y Pablo: ¡Por ti, directos a tomar algo! ¿no, Pablo?
Marcos: Jeje, ¡ya te digo!

Preguntas de comprensión
Entrada publicada originalmente el 27 de enero de 2014. Revisada y actualizada el 18 de marzo de 2021.
[…] serie de diálogos hemos visto las que se utilizan para hablar de distancias, hablar de dinero o conversar sobre los exámenes. También tenemos entradas donde puedes ver expresiones con origen en el teatro, en la religión […]