Compartir

Sabemos que muchos de vosotros sois profesores de español y hoy os queremos invitar a participar en unas Jornadas de Profesores de español en Varsovia, organizadas por el Instituto Español Sin Fronteras en colaboración con la Editorial Edinumen.

Estas jornadas tendrán lugar el sábado 23 de marzo de 2013 en las instalaciones del Instituto Español Sin Fronteras. Todos los profesores de español que realicen su trabajo en Polonia y que quieran mejorar su trabajo como docente están invitados.

José Manuel Foncubierta, que seguramente mucho de vosotros conocéis, será el ponente de dos interesantes cursos (de los cuales sólo podréis inscribiros en uno):

  • «La importancia de una buena gestión del aula en el aprendizaje», donde se tratarán aspectos como la motivación y la participación activa del alumnado.
  • «Procedimientos y materiales para la preparación de las clases de español de nivel superior». Donde se responderá a cómo preparar una clase de nivel C2, con qué recursos, enfoque…

Al finalizar el curso se hará entrega de un certificado de asistencia. Recordad, para terminar, que las plazas son limitadas.

[toggle title=»Más información»]

Queridos compañeros:
Tenemos el placer de invitaros a la Jornada de Formación de Profesores de español en Varsovia, organizada en colaboración entre el Instituto Español Sin Fronteras y Editorial Edinumen.
Esta Jornada se llevará a cabo el sábado 23 de marzo de 2013 en las Instalaciones del Instituto Español Sin Fronteras.
La inscripción es gratuita y está abierta a la participación de los profesores de español que trabajen en Polonia y que quieran mejorar su labor docente.
En la edición de 2013, el ponente invitado será José Manuel Foncubierta, que nos ofrecerá dos interesantes cursos:
Curso nº 1: De 10.00 a 12.30h
“La importancia de una buena gestión del aula en el aprendizaje”
Aspectos como la motivación y la participación activa del alumnado son elementos fundamentales de los procesos de aprendizaje y una importante preocupación para el profesor.
¿Cómo se puede conseguir una mayor implicación de los estudiantes? ¿Qué importancia tiene el profesor en este proceso? ¿Qué condiciones deben darse en un “buen” grupo?
¿Qué tipo de actividades pueden ayudar a crear un clima propicio de aprendizaje? En este taller, responderemos a estas preguntas mediante una serie de recursos e ideas, atendiendo siempre a la importancia de la figura del profesor como eje central, junto al alumno, dentro del proceso de enseñanza/aprendizaje.
Curso nº 2: De 15.00 a 17:30h.
“Procedimientos y materiales para la preparación de clases de español de nivel superior”
Imagina que mañana comienzas una clase para un grupo de nivel C2. ¿Cómo te plantearías la clase? ¿Privilegiarías las destrezas escritas o las orales? ¿De qué recursos dispones?
¿Cómo enfocas la gramática? En este taller presentaremos diferentes pautas, recomendaciones y sugerencias para generar oportunidades de aprendizaje adecuadas a este nivel de dominio lingüístico.
AL FINAL DE LOS CURSOS, SE RECIBIRÁ UN CERTIFICADO DE ASISTENCIA
Ponente: José Manuel Foncubierta Muriel
Es profesor y formador de profesores de español desde hace más de
diez años. En la actualidad trabaja como responsable del Departamento
de Formación de Editorial Edinumen, pero su actividad como formador
de profesores se inició en 2005 entrando a formar parte de la plantilla de
profesores del Máster en Didáctica del Español como Lengua Extranjera
de la Universidad de La Rioja, programa de formación en el que
continúa desarrollando su labor formativa. Asimismo, ha sido formador
de profesores en diferentes cursos de metodología elaborados por
distintas universidades españolas (Universidad de Palma de Mallorca, Universidad de Ciudad
Real, Universidad de Cádiz y Escuela de Doctores de Madrid). En la actualidad posee dos
títulos de Máster en Didáctica de ELE y en Formación de profesores de ELE respectivamente,
ambos obtenidos en la Universidad de Alcalá de Henares. Realizó los cursos de doctorado en
el programa de lingüística aplicada a la enseñanza del español en la Universidad Antonio de
Nebrija y en la actualidad desarrolla su tesis en el campo de la afectividad y la enseñanza del
español en la Universidad de Alcalá de Henares.
PLAZAS LIMITADAS (60 PLAZAS). ES POSIBLE INSCRIBIRSE SOLO A UNO O A LOS DOS
CURSOS PROPUESTOS.
Fecha: Sábado 23 de marzo de 2013
Lugar: Instituto Español SIN FRONTERAS
ul. Mazowiecka 12
Warszawa
tel. 22 828 20 01
E-mail: mazowiecka@sinfronteras.pl
Pinchar para inscripción en Curso nº 1: De 10.00 a 12.30h
Pinchar para inscripción en Curso nº 2: De 15.00 a 17:30h

[/toggle]

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. cuanto cuesta este taller y si las personas que no son profesores pero hablan bien espanol pueden participar ?

    • Hola Maria. Como dice el texto «La inscripción es gratuita y está abierta a la participación de los profesores de español que trabajen en Polonia y que quieran mejorar su labor docente.» Así que no hay que pagar, pero sí hay que ser profesor y trabajar de ello.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.