Compartir
Fresas en una báscula.

Subjuntivo. El subjuntivo es tu amigo, sí. Después de ver cómo se usa con verbos de la cabeza, para expresar deseos o influir en los demás, por ejemplo, hoy vamos a valorar.

Para valorar necesitamos tres cosas: tener una opinión, el verbo ser o estar, y saber las formas del subjuntivo (presente o imperfecto, por ejemplo).

La estructura va a ser: verbo + valoración + verbo en indicativo o subjuntivo.

¿Cuándo usar un modo u otro? Vamos a verlo:

Estos grupos de expresiones impersonales plantean algunos problemas en su uso de INDICATIVO o SUBJUNTIVO.

  • Las expresiones “SER + BUENO, DIFÍCIL, IMPORTANTE, CONVENIENTE, CURIOSO, LÓGICO, NECESARIO, INTERESANTE, MALO, NORMAL, INCREÍBLE, MARAVILLOSO, POSIBLE, SUFICIENTE…

-se construyen con SUBJUNTIVO (sean afirmativas o negativas).

  • Las expresiones “ES VERDAD, EVIDENTE, OBVIO, SEGURO…” y «»ESTÁ CLARO, DEMOSTRADO, VISTO…»

-con INDICATIVO en frases afirmativas,

pero con SUBJUNTIVO en frases negativas.

Ejemplos:

Es bueno que en verano limpien los bosques.

No es bueno que leas sin suficiente luz.

Es verdad que España es un país muy bonito.

No es verdad que este restaurante sea el mejor de la ciudad.

Está claro que mañana va a llover.

No está claro que el tiempo mejore este fin de semana.

¡Cuidado! Algunas expresiones significan lo mismo que las anteriores. Por eso llevan también el verbo en subjuntivo (tanto si son oraciones afirmativas como negativas, aunque «más vale que» no puede aparecer nunca en forma negativa).

  • MÁS VALE QUE… (Es mejor que…)
    • Más vale que te levantes temprano; tienes mucho trabajo pendiente.
  • BASTA CON QUE… (Es suficiente con que…)
    • Basta con que digas la verdad; todos confiamos en ti.
  • CONVIENE QUE… (Es bueno, conveniente que…)
    • Conviene que bebas agua después de hacer deporte.
  • PUEDE QUE… (Es posible que…)
    • Puede que apruebe el examen; contesté a más de la mitad de las preguntas.

Practicamos un poco

Completa los huecos con la forma correcta de los verbos.

Entrada publicada originalmente el 21 de abril de 2015. Revisada y actualizada el 17 de junio de 2020.

Imagen de portada de Ulrike Leone en Pixabay

Print Friendly, PDF & Email

5 Comentarios

  1. Hola y gracias por la enseñanza de subjuntivo pero pienso que en las respuestas hay un error
    No creo que el número dos sea (sean) sino sono, ya que está claro debe acompañar indicativo

  2. Hola,
    creo que la expresión: «Más vale que no llegue tarde si no tendrá problemas» es posible y correcta.
    Sin embargo el post dice que «más vale que» nunca puede aparecer de forma negativa.

    • Hola, Lore:

      La entrada va dirigida a estudiantes de cierto nivel y no cubre todas las opciones posibles. El habla es muy flexible y caben en ella las opciones que comentas, más por desviación de los usuarios que por la lógica que debería acompañar a esta forma de conectar información. Afirmar que vale más algo negativo que algo positivo, desde un punto de vista puramente semántico es casi una contradicción. Por ejemplo:

      Más vale no romperse una pierna que tener cuidado.

      Más vale tener cuidado que no romperse una pierna.

      Lo más valioso debería ser la información en positivo y el «no» de la segunda parte comparada es algo que sobra, solo aparece como refuerzo (https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/RFF/article/viewFile/1869/1741 página 18).

      Por todo esto, a la hora de intentar ordenar un poco las opciones posibles para el estudiante, creemos que puede ser más didáctico empezar dejando claros los casos o situaciones que sí son correctos sin duda y ocupándonos de las excepciones o cuestiones propias de ciertos registros y variedades para entradas más específicas y concretas.

      Muchas gracias por tu comentario.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.