
Dicen que una de las mejores cosas de la vida es estar enamorado. Amar y ser amado. Querer y ser querido. Esas cosas. Sin embargo, si pensabas que siempre puedes usar el verbo amar porque te gusta más que el verbo querer, lo siento mucho pero tengo malas noticias para ti. Pero también una buena o dos.
Primera noticia buena: hoy no vamos a hablar del subjuntivo. No, no hay subjuntivo en este tema (¡aunque debes recordar que el subjuntivo es tu amigo!)
Seguimos con la segunda noticia buena: hay situaciones donde sí puedes elegir y usar uno u otro verbo sin problemas. Y esta situación es importante, sin duda, puesto que se trata de expresar tus sentimientos hacia otra persona.
😊- Te quiero mucho.
🤔- Mi profesor de español dice que «amar» es más intenso… ¿no me amas? 😕
–
– 😳😳
Efectivamente, si hablamos de sentir amor hacia una persona, podemos usar querer y amar a alguien. Pero si sentimos amor hacia una cosa o un lugar, entonces hay que tener cuidado: solo podemos usar el verbo amar.
Por ejemplo:
– Quiero a Barcelona. 👎
– Amo Barcelona. 👍
(¿Ves? Tampoco usamos la preposición a.)
– Quiero el chocolate. 👐🍫
– Amo el chocolate. 💝🍫
Aquí puedes ver que la primera frase no expresa amor, solo indica que tienes hambre y prefieres el chocolate entre las demás opciones que hay para comer.
Además, en el caso de querer hablar de una acción, tenemos que usar un verbo en infinitivo y aquí cada verbo sí se pueden usar los dos verbos, pero tienen un significado muy diferente.
– Quiero surfear. (= tengo ganas, me apetece surfear.) ??
– Amo surfear. (= me gusta mucho mucho mucho surfear.) ?
Algo parecido pasa si nos ofrecen elegir entre varias opciones, en estos casos no es posible usar «amar»:
– ¿Qué quieres visitar? ¿Granada o Sevilla?
– Quiero [visitar] Jaén.
– Quiero algo pero no sé qué.
– Quieres helado, cariño.