Compartir
corazón en árbol
Nudo en árbol con forma de corazón

Dicen que una de las mejores cosas de la vida es estar enamorado. Amar y ser amado. Querer y ser querido. Esas cosas. Sin embargo, si pensabas que siempre puedes usar el verbo amar porque te gusta más que el verbo querer, lo siento mucho pero tengo malas noticias para ti. Pero también una buena o dos.

Primera noticia buena: hoy no vamos a hablar del subjuntivo. No, no hay subjuntivo en este tema (¡aunque debes recordar que el subjuntivo es tu amigo!)

Seguimos con la segunda noticia buena: hay situaciones donde sí puedes elegir y usar uno u otro verbo sin problemas. Y esta situación es importante, sin duda, puesto que se trata de expresar tus sentimientos hacia otra persona.

😊-  Te quiero mucho.
🤔- Mi profesor de español dice que «amar» es más intenso… ¿no me amas? 😕
– La diferencia entre amar y querer

– 😳😳

Efectivamente, si hablamos de sentir amor hacia una persona, podemos usar querer y amar a alguien. Pero si sentimos amor hacia una cosa o un lugar, entonces hay que tener cuidado: solo podemos usar el verbo amar.

Por ejemplo:

– Quiero a Barcelona. 👎

– Amo Barcelona. 👍

(¿Ves? Tampoco usamos la preposición a.)

– Quiero el chocolate. 👐🍫

– Amo el chocolate. 💝🍫

Aquí puedes ver que la primera frase no expresa amor, solo indica que tienes hambre y prefieres el chocolate entre las demás opciones que hay para comer.

Además, en el caso de querer hablar de una acción, tenemos que usar un verbo en infinitivo y aquí cada verbo sí se pueden usar los dos verbos, pero tienen un significado muy diferente.

– Quiero surfear. (= tengo ganas, me apetece surfear.) ??
– Amo surfear. (= me gusta mucho mucho mucho surfear.) ?

Algo parecido pasa si nos ofrecen elegir entre varias opciones, en estos casos no es posible usar «amar»:
– ¿Qué quieres visitar? ¿Granada o Sevilla?
– Quiero [visitar] Jaén.

– Quiero algo pero no sé qué.
– Quieres helado, cariño.

Un caso importante cuando hablamos de mascotas:

Quiero ese gato.

Probablemente no tengo gato y quiero tener uno, concretamente, ese que estoy viendo. O tengo más gatos, pero ese que veo no.

Quiero a ese gato.

Ese gato tiene todo mi amor (o casi). Lo amo.

Esto pasa porque usamos la preposición a con personas y también o con animales o cosas que tratamos casi como personas («personificación» se llama esto). Si no quieres tener miedo de equivocarte, siempre puedes elegir el verbo amar y no usar «a».

Quiero a esta casa. = Amo esta casa.

Practicamos

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorAunque ¿con indicativo o con subjuntivo?
Artículo siguienteEspañol práctico I: En el restaurante
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es