Compartir
osito malito

No, la idea no es explicar la diferencia entre SER y ESTAR. No sé si esto te va a gustar o no, pero es así. La idea es ver que, a veces, hay expresiones que pueden tener más de un sentido y conviene estar al tanto.

Estar enfermo

Literalmente, significa tener una enfermedad. Como sabes, también puedes usar «malo» y decir: Estoy malo. Y sabes también que no es lo mismo que «soy malo» porque esto significa ser una persona malvada. ¡Sí que lo sabes!

– Estoy mala.

– ¿Qué te pasa?

– Tengo fiebre y me duele la garganta.

– Sí, parece que estás enferma. Ve al médico, a ver qué te dice.

Ser un enfermo

Cuando una enfermedad dura mucho tiempo o es crónica, esa puede ser una característica de la persona; es decir, podemos usar ese dato para definir (recuerda que el verbo SER tiene esa función) a una persona. Por ejemplo:

El actor Dani Rovira es un enfermo de cáncer.

Es importante señalar que siempre usamos el artículo un/una en este caso. Sobre las diferencias entre usar un y el podemos hablar en otra ocasión, es un tema interesante.

¿Y dónde está el problema?

Bueno, resulta que «estar enfermo» no se refiere solo a enfermedades físicas (gripe, catarro, constipado, cáncer) sino también mentales. En este caso, normalmente, ya no usamos «estar malo». Primera diferencia. Así que una persona con depresión, también está enferma.

Y aquí viene lo complicado. No siempre se usa esto en sentido literal. A veces, alguien hace cosas desagradables, sorprendentes o fuera de lo normal y podemos decir que está enfermo.

Dos chicas se bañan en la playa.

(En la playa)

– Mira esa chica qué guapa. Y mira esa otra, ese cuerpo. Ahí, ahí, mira qué curvas aquella chica. Buf…

– Tío, estás enfermo.

En este caso, lo que queremos es criticar la actitud y las palabras de esa persona. Lo consideramos un degenerado. No tiene que ser siempre algo sexual, por supuesto. Si alguien solo habla de un tema y casi nos parece una obsesión, podemos decirle que está enfermo (y lo ofenderemos un poco, sin duda).

Con la misma idea que lo anterior, es posible también decir «eres un enfermo». También para criticar o recriminar la actitud de alguien que actúa de manera inadecuada.

– Cuando voy en autobús y hay un tío bueno, intento pegarme a él para sentir su olor.

– ¡Tía! eres una enferma.

¿Y entonces?

Bueno, lo primero es recordar que es muy importante el contexto. Si la conversación transcurre en un hospital, casi seguro que estamos hablando de salud y no de conductas extravagantes o negativas. Pero sí hay que tener cuidado en otras situaciones, tanto para entender bien lo que nos están diciendo como para expresar adecuadamente lo que pensamos. Por ejemplo:

– Me duele la cabeza, pero no quiero ir al médico.

– Eres una enferma.

Mal. Estás insultando a esa persona. Quieres decir «estás enferma» pero ella va a entender «me parece desagradable y me ofende lo que has dicho». Así que, cuidado.

Vocabulario:

estar al tanto: Mantener la alerta, prestar atención.

[enfermedad] crónica: Enfermedad o afección que por lo general dura 3 meses o más, y es posible que empeore con el tiempo.

constipado: (en España) resfriado, catarro, tener la nariz taponada.

sentido literal: significado neutro de una palabra; opuesto a significado figurado, un significado que depende del contexto y que puede ser, incluso, personal.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anterior¡Quiero unos manolos!
Artículo siguienteGalicia: un mundo de sorpresas (I)
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.