Compartir

Fito y fitipaldis es Fito Cabrera y su banda. Si no eres español, igual no sabes de quién estoy hablando pero te puedo asegurar que esta gente tiene mucho éxito y muy merecido: son geniales. La historia de esta banda empieza con Fito, cantante y compositor del grupo Platero y tú.

Platero y tú

En 1989 Fito se une a Iñaki ‘Uoho’ Antón, Juantxu ‘Mongol’ Olano y Jesús ‘Maguila’ García y surge Platero y Tú y en 1991 publican su primer trabajo, ‘Voy a acabar borracho’. Fue el primer paso de una banda que en la década de los 90 se convierte en uno de los iconos del rock cantado en castellano. Platero y Tú se desmarca del entonces tan en boga Rock Radikal Vasco para abrazar la tradición rockera más clásica vía Status Quo, Leño, AC/DC, The Rolling Stones o John Fogerty, con letras que hablan de bares, amores, drogas y rock and roll.

 [youtube id=»tkD4GbWu_3k» width=»620″ height=»360″]

En 1992 Dro, la nueva discográfica de la banda, reedita ‘Burrock ‘n’ roll’, una maqueta autoeditada en 1990, y sale a la venta ‘Muy deficiente’, el segundo disco de Platero y Tú. Más tarde se publican ‘Vamos tirando’ (1993), ‘Hay poco Rock & Roll’ (1994), el directo ‘A pelo’ (1996), ‘7’ (1997), ‘Correos’ (2000) y los recopilatorios póstumos ‘Hay mucho Rock & Roll Volumen I’ (2002) y ‘Hay mucho Rock & Roll Volumen II’ (2005).

Esta canción la he cantado a gritos en los bares más de mil veces. Y no me canso de ella. Además de traerme muy buenos recuerdos, la canción es genial.

[youtube id=»QqIcGrGJeUo» width=»620″ height=»360″]

Platero y Tú crece durante años, disco a disco, concierto a concierto, colaboran con Evaristo, de La Polla Records, con Rosendo Mercado, con Roberto Iniesta, de Extremoduro, con quienes van de gira en 1996, y consiguen cuatro Disco de Oro. Años agitados de grabaciones, directos, vida nocturna y mucho Rock and Roll.

Fito y Fitipaldis

Sin embargo, esos últimos años de Platero y tú, Fito empieza a componer ciertas canciones que no encajan tan bien dentro del repertorio de Platero y Tú y en 1998 crea, de forma paralela a su banda de origen, Fito & Fitipaldis, un nuevo proyecto que le permite dar rienda suelta a su pasión por géneros como el rockabilly, el rythm & blues, el swing, el jazz o los sonidos sureños.

 El primer disco de Fito & Fitipaldis ve la luz en 1999. Se llama ‘A puerta cerrada’, producido por Iñaki ‘Uoho’ Antón, compañero de Fito en Platero y Tú y marca una línea mucho más intimista y acústica que sus trabajos al frente de Platero y Tú. Consigue el Disco de Platino (100.000 copias), a pesar de que la gira de presentación del álbum se desarrolla principalmente en salas de aforo pequeño-medio y Fito considera que ha de empezar de cero con los Fitipaldis, olvidándose del público masivo que para entonces ya tenía con Platero.

El siguiente tema es un buen ejemplo de este nuevo estilo tan alejado del rock de Platero y tú.

[youtube id=»1fsbqMHRSj8″ width=»620″ height=»360″]

Sin embargo, la aceptación del proyecto en solitario de Fito resulta ser muy positiva y cuando en 2001 Platero y Tú ponen el punto final a su carrera, el artista decide volcarse de pleno en los Fitipaldis. Ese mismo año se publica ‘Los sueños locos’, el segundo disco de la banda. De nuevo vuelven a conseguir ser Disco de Platino. De hecho, en 2002 se publica una edición especial del álbum con varios temas en directo que venían a reconocer la trayectoria ascendente del grupo. En este segundo disco vuelven a aparecer las guitarras eléctricas y el rock and roll, aunque ya con un estilo muy personal que Fito desarrolla durante los últimos años. No en vano una de las características del proyecto en solitario del artista bilbaíno es, desde el comienzo, la capacidad de conjugar múltiples estilos y sonidos, lo que le permite llegar a un público más amplio.

 [youtube id=»8qz8FqmTsJY» width=»620″ height=»360″]

En 2003 Fito & Fitipaldis sacan a la luz ‘Lo más lejos a tu lado’, su tercer disco de estudio. El álbum consigue el Doble Disco de Platino, las radiofórmulas empiezan a pinchar sin cesar canciones como ‘La casa por el tejado’ o ‘Soldadito marinero’ –posiblemente el primer éxito de masas de los Fitipaldis- y el disco supone la consagración definitiva de la banda y la confirmación del tirón popular de Fito. En agosto de 2004 Fito & Fitipaldis ofrecen un concierto gratuito en fiestas de Bilbao ante cerca de 70.000 personas batiendo todos los records. El concierto quedó registrado en ‘Vivo… para contarlo’, un CD+DVD en directo que conseguiría el Disco de Platino. El nombre del álbum es un ‘regalo’ de Andrés Calamaro.

Llegan después más éxitos, los discos «Lo más lejos a tu lado», (2003  y tres veces Platino), «Por la boca vive el pez» (2006  y cuatro veces Platino) y «Antes de que cuente diez» (2009  y cuatro veces Platino).

[youtube id=»275IksF2fQM» width=»620″ height=»360″]

Casi cada canción de esta gente es un éxito, casi en cada bar de España suenan sus canciones, todas, no sólo su último éxito: todos. Es enorme su talento e increíble su trabajo. Este año están de gira, si visitas España puedes intentar verlos en concierto.

¿Quieres practicar tu español con una de sus canciones? ¡Puedes dejar tu sugerencia en los comentarios!

 

[colored_box color=»blue»]

Vocabulario:

merecido: justificado, ganado.

se desmarca (de desmarcarse): distanciarse, alejarse, no seguir la misma corriente.

abrazar: aceptar, adoptar, acoger.

a gritos: muy fuerte, muy alto (y no necesariamente de forma agradable).

agitados: con mucho movimiento, muy activos.

encajan (de encajar): adaptarse, tener la forma adecuada para estar en un lugar.

repertorio: lista de canciones que un artista puede interpretar.

dar rienda suelta: liberar, soltar.

ve la luz: nace, aparece, surge, empieza.

intimista: íntimo, reservado, poético.

aforo: capacidad de tener gente (en un lugar).

volcarse de pleno: implicarse totalmente, dedicarse completamente a algo.

No en vano: precisamente, por eso.

conjugar: combinar.

supone (de suponer): significa, implica.

consagración: confirmación total, aceptación de un éxito.

tirón popular: capacidad de tener público, ser atractivo.

[/colored_box]

 

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Platero_y_T%C3%BA

http://es.wikipedia.org/wiki/Fito_y_Los_Fitipaldis

http://www.plateroytu.com

http://www.fitoyfitipaldis.com

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anterior10 cosas que…
Artículo siguiente¿Eres un animal?
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.