Compartir

En este artículo no voy a ser ni muy correcta políticamente ni objetiva. No lo puedo ser, aunque querría.

Y es que debo confesar, que tengo gata y por eso no he podido resistirme a la moda que llegó a la red. La gente siempre se ha fascinado por los animales, pues los hemos domesticado, pero últimamente la fascinación ha seguido creciendo.

El ‘boom’ se desencadenó por la ascendente popularidad de sitio web YouTube. ‘El País’ afirma que Internet vive una auténtica obsesión gatuna con estrellas emergentes y el año 2013 lo llama “año del gato”. Basta mencionar Choupette, el gato mas famoso por ser mascota de Karl Lagerfeld.

Está científicamente demostrado que esta fascinación por los gatos responde al hecho de que suelen adoptar las proporciones de un bebé humano y generan más simpatía y empatía que otros animales. El rasgo que destaca son los ojos muy grandes en comparación con el tamaño de cabeza. Ademas, como los bebes, nos señalan la necesidad de alimentarse a través de un grito urgente integrado es su ronroneo, según el artículo publicado en la revista Current Biology. Ese grupo de investigadores británicos ha aclarado el misterio del lenguaje gatuno que a los gatos les permite conseguir todo lo que quieren de su dueño… Los interesados pueden leer el artículo entero aquí.

 

Modas y tendencias con gatos de por medio

Actualmente esta muy de moda sacarse las fotos “con barba de gato”. Os presento un enlace a la página que reúne las fotos más graciosas de esta moda/tendencia aquí y os dejo una pequeña muestra:

  

En el 2012 en Internet han alcanzado la fama las fotos de un gato con aspecto enfadado. Su apodo es Grumpy Cat. Este gato gruñón en realidad es una gatita cuya mandíbula se ha formado de manera incorrecta, por eso tiene ese aspecto de gato jodido. La imagen se difundió con carácter viral, como ilustración a varios comentarios sociales.

¡Los gatos molan!

La imagen del gato está enraizada en nuestra cultura desde el Egipto Antiguo hasta hoy en día. Varios personajes felinos aparecen en literatura y cine popular. Muchos artistas tienen una simpatía especial por estos animales, los adoran. Existen poemas escritos por Charles Baudelaire y Paul Verlaine dedicados a ellos. Un autor contemporáneo absolutamente fascinado por los gatos es Haruki Murakami. Este hombre ama a los gatos y escribe acerca de ellos como nadie lo hace.

En una estrella del cine muy rápido se convirtió el Gato con Botas que apareció en el segundo episodio de Shrek. ¡Que le den lo que está pidiendo! No se puede soportar impávido esta mirada y esa carita tan triste que pone:

 

La fascinación por gatos en forma de cómics existía mucho antes.

Algunos siguen los divertidos episodios de la vida de un travieso gato doméstico que forman parte de la serie “EL gato de Simon” (Simon’s cat) que nació en el año 2008 y cuenta con sus tiras cómicas y varios vídeos también:  http://www.simonscat.com/.

 

Aunque a decir verdad ahora mismo me conviene más este dibujo de abajo ya que refleja mejor la realidad:

Otro gato muy conocido, gordito y encantador, es un ser cuyo nombre es Pusheen y apellido Meow y podéis ver más de él en  http://pusheen.com/.

¿Y quién no conoce famoso gato gordo, anaranjado, con rayas negras llamado Garfield, de la historieta creada por Jim Davis? Esta debutó en el año 1978. Os dejo su página aquí: http://www.garfield.com/.

Para no endulzar demasiado el tema, y relacionado con el dibujo de Garfield de arriba, hay que admitir que gatos tienen un gran defecto… La puede aclarar un chiste español que alguien me contó últimamente:

La gata es dos animales.

Es gato

y araña.

Para estas situaciones, aquí va un consejo: para tranquilizar e inmovilizar un(os) gato(s) superactivo(s) se propone un sencillo método que siempre funciona. Hay que saber, que a los gatos les encanta meterse en cajas, especialmente de papel 🙂

  

Como ordenar a una tribu de gatos:

La próxima semana continuaremos el tema de gatos. Os estoy preparando un texto dedicado a fondo genético del fenómeno de las gatas tricolores así que: hasta la semana que viene. Y en los comentarios podéis compartir más cosas sobre gatos graciosos, dulces o entrañables.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.