Compartir

No sé si a ti te pasa igual, pero a mí me encanta ver cotrometrajes. Los cortos, por sus limitaciones de tiempo y, muchas veces, de medios, tienen que ser intensos, originales, impactantes…

Y creo que el corto que hoy quiero compartir con vosotros tiene todas estas buenas cualidades que he mencionado antes. Porque tiene una historia de acción, porque su estética es innovadora y porque su tema es impactante.

Con un poco de suerte esta idea de hablar de cortos os gusta y podré continuar hablando de otros cortometrajes que me han gustado especialmente y que igual no conoces. Igualmente, en los comentarios espero sugerencias de otros cortometrajes recomendables.

 

Sobre el corto

El autor del corto es Edson Oda

MALARIA nos cuenta la historia de Fabiano, un joven asesino a sueldo contratado para matar a Muerte.

Este corto combina muchas técnicas artísticas: Origami, Kirigami, Time lapse, ilustración nankin, cómics y cine del oeste. Cuenta con las voces de  Antonio Moreno y Rodrigo Araujo, excelentes, así como con ilustraciones de João Pinheiro.

Su plan era presentar este proyecto al «Django Unchained Emerging Artist contest» pero no llegó a tiempo de cumplir el plazo por una cuestión de tiempo y equipo. (Aunque sí que envió el corto “The Writer” que puedes ver aquí).

Puedes ver más trabajos de su autor en su página http://www.edsonoda.com/

¿Por qué me gusta?

Básicamente porque todas esas técnicas combinan en un (aparente) único plano para contarnos una historia como nunca antes nadie ha hecho. Vemos las manos del director moviendo y cambiando elementos, añadiendo, interactuando e, incluso, destruyendo con fuego su trabajo. El efecto del zoom se consigue mediante el cambio de imágenes, aparecen onomatopeyas que no serían necesarias ya que tenemos sonido pero que completan esa estética de cómic. Lo mismo sucede con las voces y los bocadillos.

El corto

[vimeo id=»56433514″ width=»620″ height=»360″]

 

[colored_box color=»red»]

Vocabulario:

medios: recursos.

cualidades: características positivas.

mencionar: citar, nombrar, decir.

plano: (en el cine) imagen donde la cámara no se mueve.

onomatopeyas: palabra que representa un sonido y no tiene significado.

bocadillos: espacio en blanco en un cómic donde aparece el texto de lo que dice un personaje.

[/colored_box]

 

¿Te ha gustado? ¿Ya lo conocías?

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorEsto no lo has visto nunca: arte en hojas
Artículo siguiente¿Sabías cual es el origen de la frase…
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

3 Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.