
Hemos visto ya varios usos del subjuntivo en artículos anteriores sobre los verbos de «la cabeza«, «el corazón» o de influencia. Y también hemos practicado los deseos con Shakira. Hoy seguimos con este modo verbal y con música.
La canción es «Alguien» de Julieta Venegas, una compositora, cantante, música y activista mexicana con nacionalidad estadounidense. En su carrera musical ha logrado posicionarse como una de las cantantes latinas más reconocidas a nivel mundial.
La teoría
Vamos a hablar de esas frases que funcionan igual que un adjetivo. Se llaman oraciones de relativo y existen porque a veces no existe una única palabra que sirva para describir algo.
La chica que tiene el pelo rubio. = La chica rubia.
La chica que estudia español y vive en un pueblo muy bonito cerca de Varsovia. = La chica [???]
Ahora bien, cuando describimos, podemos describir algo que conocemos, que existe o es real y basado en la experiencia o algo que no es conocido o que no existe. Para poder distinguir cuándo la información es conocida o no, aparece el subjuntivo para resolver el problema.
Si digo:
– Busco una chica que tiene el pelo rubio.
Mi interlocutor entiende que hablo de una chica en concreto, que la he visto antes y la conozco y sé que existe.
Si digo:
– Busco una chica que tenga el pelo rubio.
Mi interlocutor entiende que me interesa el pelo rubio pero que no he visto ninguna, no sé si existe en este lugar una chica rubia.
Esta estructura aparece muchas veces con verbos como: necesitar, buscar, querer, decidir…
Lo mismo sucede al hablar de cosas o personas que hay o hay poco o no hay. ¡Subjuntivo al rescate!
Hay mucha gente que vive en lugares cálidos.
No hay mucha gente que viva en lugares fríos.
Hay poca gente que viva en lugares fríos.
Y cuando preguntamos por la existencia de algo:
¿Hay gente que viva en lugares fríos?
¿Hay alguien que entienda esta explicación?
La práctica
Completa la letra de la canción
Y tú ¿buscas también a alguien?
Entrada publicada originalmente el 26 de febrero de 2015. Revisada y actualizada el 2 de junio de 2021.
[…] visto la publicación “Hablar de lo que no existe ¿magia? No, subjuntivo” y como, me dicen desde la redacción de Habla que tengo que escribir más porque quieren que […]
[…] Para hacerlo bien, tenemos que recordar cuándo usamos el subjuntivo cuando hablamos de algo que no conocemos o que buscamos. […]