Compartir

Seguramente te sorprenderá saber cuántas palabras existen en el inglés actual (de América) que tienen su origen en el español. Después de ver estas listas que hemos preparado en Revista Habla pensarás que es obvio, después de tantos siglos compartiendo fronteras, y con tanta historia en común.

Y es que muchos estados fueron parte de México hasta el final de la guerra entre México y Estados Unidos en 1848. Aunque posteriormente eso significó una gran afluencia de nativos ingleses, también significó que cientos de mexicanos que vivían en esas regiones pasaron a ser norteamericanos. Antes, 1819, España ya había cedido Florida a los EE.UU. Así que, ya ves, muchos son los motivos para entender esta influencia del español.

Estados

  • Arizona – del español Arizonac, que es una adaptación de alĭ ṣonak, que significa «pequeña privamera», del idioma local de O’odham. Otra etimología puede ser la expresión del vasco haritz ona (“buen roble”).
  • California – isla mitológica de la novela española publicada en 1510 Las sergas de Esplandián de Garci Rodríguez de Montalvo.
  • Colorado – “de color rojo” (que se refiere al color del río del que el estado toma su nombre).
  • Florida – “llena de flores”.
  • Montana – de montaña.
  • Nevada – “con mucha nieve”.
  • New MexicoNuevo México
  • Texas – los españoles adaptaron la palabra tejas del idioma de los indígenas de Cado. Significa «amigos» o «aliados.
  • Utah – del nombre de los indígenas Ute, a través del español yuta.

Ciudades

Foto tomada de: http://distancecities.com/los-angeles/los-angeles/
Foto tomada de: http://distancecities.com/los-angeles/los-angeles/
  • Buena Vista – “Que tiene buena vista, buen paisaje”
  • El Paso – de «lugar por el que se pasa».
  • Fresno – Nombre de un árbol, Fraxinus.
  • Las Vegas – «vega» significa «prado, pradera, llanura».
  • Los AngelesEl Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula era su nombre original.
  • Monterey – “montaña del Rey”.
  • San Antonio – del nombre del santo.
  • San Francisco – del nombre del santo.
  • Santa Cruz – la cruz donde Jesucristo fue crucificado.

Cowboys (Vaqueros)

Foto tomada de: http://www.novelrocket.com/2012_12_01_archive.html
Foto tomada de: http://www.novelrocket.com/2012_12_01_archive.html

Parece que no hay nada más americano que un vaquero ¿verdad? Bueno, en realidad los primeros en llevar manadas de caballos a Norteamérica fueron los español. Los vaqueros (de vaca):

  • buckaroo – adaptación al inglés de vaquero.
  • corral – “lugar donde están los animales”.
  • chapschaparreras: protección para las piernas al montar a caballo, de chaparral
  • desperadodesesperado.
  • hackamore (tipo de brida o freno para caballos) de  jáquima (“cabestro”).
  • lariatla reata.
  • lassolazo.
  • quirt (látigo corto del vaquero) de cuarta (1/4).
  • ranchrancho (“pequeña comunidad rural”).
  • rodeo – de rodear (“ir alrededor”).
  • stampede – de estampida
  • ten-gallon hat – del español tan galán o tal vez galón (“cinta para adornos en la ropa”)

Traducción y adaptación del texto publicado en: http://www.babbel.com/magazine/english-words-actually-spanish

Print Friendly, PDF & Email

1 Comentario

  1. […] Seguramente te sorprenderá saber cuántas palabras existen en el inglés actual (de América) que tienen su origen en el español. Después de ver estas listas que hemos preparado en Revista Habla pensarás que es obvio, después de tantos siglos compartiendo fronteras, y con tanta historia en común. Esta es la segunda parte de la lista. Puedes ver la anterior aquí. […]

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.