La Habitación Roja es un grupo de pop-rock indie español, de L’Eliana (Valencia). Está formado por Jorge Martí (vocalista y guitarra), Pau Roca (guitarra), Marc Greenwood (bajo), Jose Marco (batería) y Jordi Sapena (guitarra y teclados). LLevan veinte años publicando canciones sin parar, tienen una carrera con nueve discos oficiales y muchas canciones publicadas. Su estilo, sus letras y su energía les ha llevado a conseguir premios UFI a la mejor canción de 2012 y el mexicano IMAS al mejor grupo español del año.
Con la canción «Ayer», vas a practicar el contraste entre los pasados imperfecto y pretérito perfecto simple (o indefinido). Para recordar un poco las diferencias más importantes, aquí tienes un esquema:
PRETÉRITO INDEFINIDO | PRETÉRITO IMPERFECTO |
1. Acción puntual y cerrada (contemplada como concluida en el pasado) Ej. 1: Cuando sonó la alarma de incendio, todo el mundo salió a la calle Ej. 2: Cuando terminé el trabajo, me fui a casa inmediatamente | 1. Acción durativa (contemplada como durativa) Ej.: Cuando era joven, no me preocupaba el futuro |
2. Acción única y puntual en el pasado Ej.: Mi abuelo murió hace dos años. De repente, empezó a llover | 2. Acciones repetitivas en el pasado Ej.: Llegaba a casa, tomaba una cena ligera, leía un poco y se acostaba |
3. Descripciones de acciones en el pasado Ej.: Como me aburría en casa, salí a dar un paseo, fui al parque, y volví al cabo de dos horas | 3. Descripciones de situaciones y ambiente en el pasado Ej.: Hacía un tiempo magnifico: el sol brillaba, los pájaros cantaban, no había ni una sola nube… |
EN RESUMEN: Acción pasada, contemplada como realizada en un punto determinado del pasado Ej. 1: Cuando terminé el trabajo, me fui a casa Ej. 2: Cuando me estaba duchando, sonó el teléfono | EN RESUMEN: Acción pasada, contemplada como durativa, sin especificar el comienzo o el final de la acción Ej. 1: Cuando era joven, sólo pensaba en divertirme Ej. 2: Cuando me estaba duchando, sonó el teléfono |
Así: TIEMPO DE LA NARRACIÓN Gracias a este tiempo, la historia avanza | Así: TIEMPO DE LA DESCRIPCIÓN Explicamos las circunstancias que rodearon o que explican una acción, pero generalmente, la acción no avanza |
Escucha y completa los huecos
[youtube id=»XQpZ_SCERSo» width=»620″ height=»360″]
Ayer
tan ausente
y no entender
que el silencio no para de hablar.
Ayer
no abrazarte
decirte las palabras adecuadas
no quiero seguir haciéndote sentir así.
perdido en un mar de dudas
y tan superado por todos los lados.
morirme, quería escaparme,
querría quererte como tú te mereces,
tan adentro, llevarte tan adentro
como tú me has llevado
lo siento, lo siento.
Ayer
el miedo en tus ojos
y tuve que rendirme.
no decir lo que sé que he de decir.
Ayer
a ser un cobarde
no existen las palabras adecuadas
y en el último momento que echarme atrás.
Estaba perdido en un mar de dudas
y tan superado por todos los lados.
Quería morirme, escaparme,
quería quererte, como tú te mereces
tan adentro, llevarte tan adentro
como tú me has llevado…
Lo siento, lo siento tan adentro
que no pueda olvidarse
nadie puede entenderlo
pero sé que me alejo de ti, de ti…
ayer
que no es posible
hacerle esto a la única persona,
la única persona que siempre (siempre),
que siempre (siempre), que siempre (siempre),
siempre ha creído en mí
tan adentro me lleva tan adentro
como yo nunca pude
lo siento lo siento tan adentro
que no pueda olvidarse
nadie puede entenderlo pero sé que me alejo de ti
lo siento, lo siento, lo siento.
[toggle title=»Respuestas»]
- estabas
- supe
- pude
- estaba
- quería
- vi
- pude
- volví
- tuve
- quería
- pensé
[/toggle]
[colored_box color=»red»]
Vocabulario:
ausente: que no está presente, que falta.
adecuadas: correctas, que se corresponden a la situación.
rendirme: dejar de luchar, sacar la bandera blanca.
cobarde: lo contrario de valiente, que tiene miedo.
superado: resultado de superar; verse superado: estar en una situación de la que ya no se tiene control.
[/colored_box]
Más teoría y ejercicios de pasados en:
http://www.academia.edu/1746929/El_contraste_de_pasados
Más información sobre este grupo en su página oficial:
Esquema del contraste de pasados tomado de:
http://eljuego.free.fr/Fichas_gramatica/FG_indefinido_imperfecto.htm