Compartir

A los españoles nos gusta mucho estar en la calle. Eso todos lo saben. Con el clima tan bueno que tenemos, es fácil salir de casa y pasar un rato con los amigos en el parque, sentados en un parque viendo la vida pasar, charlando y pasando el tiempo. Además de una buena conversación, chistes, bromas y anécdotas,  estos momentos suelen estar acompañados por algo de comer.

Algo de comer fácil de compartir en grupo, por supuesto, así que un bocadillo no es una opción. Por eso existen las chucherías. ¡Oh las chuches! Dulces o saladas, ahí están esperando en el quiosco.

Este tipo de cosas existen en casi todos los países, seguro, pero voy a intentar hablar de las que son más típicas en España y también de las que están fabricadas en nuestro país.

Aperitivos salados o snacks

En esta categoría tenemos que poner en el puesto de honor a la reina de las tardes de ocio, la compañera perfecta de las tardes en la playa o el parque. Salada, suave, deliciosa: la bolsa de pipas.

Es originaria de América del Sur y llegó a España hacia 1700 y de aquí pasó a Francia. El primer consumidor mundial de pipas es EE.UU y el segundo España. Las marcas nacionales más populares son Grefusa y Facundo (famosa por su eslogan «Y digo el toro al morir: siento dejar este mundo sin probar pipas Facundo») pero también tienes las de Matutano y casi cualquier cadena de supermercados tiene su marca blanca de pipas.

En España puedes encontrar pipas tostadas, tostadas y saladas, peladas, con sabores. Las más populares son las tostadas y saladas porque son las que tienen más sabor. Son de girasol y tienen mucha vitamina E,  tiamina o vitamina B1 y, sí, también muchas calorías.

Un ejemplo de cómo se comen las pipas lo tienes en este cómico cortometraje titulado «Pipas».

[youtube id=»H1v-bCyeIR4″ width=»620″ height=»360″]

Por supuesto en esta categoría incluimos también las patatas fritas, las cortezas (de trigo, pero las hay de cerdo también), las palomitas (no de maíz, son unos aperitivos con forma de palomita y los hay con sabor mantequilla, salados o chocolate) los monchitos (arroz inflado, sabor jamón), los aspitos (de maíz), los maicitos (o kikos, granos de maíz tostados y salados) y los gusanitos. Todos deliciosos y compañeros perfectos de una tarde, una película o una cervecita.

Y aquí puedes ver cómo se hacen las patatas fritas:
[youtube id=»Nnt6BBcJ7Eo» width=»620″ height=»360″]

Los dulces duros

Si te gustan más las cosas dulces que las saladas, no hay problema: tenemos mucho donde elegir, vas a ver, pero voy a empezar por nuestro producto más internacional ¿vale? Bueno, pues se trata del Chupa Chups. Sí, así es, esta es una marca española. Un invento español este de poner un palo a un caramelo: así es más fácil comerlo y, si quieres hacer una pausa, lo puedes sacar de la boca sin problema. ¿Sabes que su logotipo es un diseño de Gaudí?

El chupachups es una bola de caramelo. Si la forma es plana, entonces tenemos una piruleta. Si es un cono, tenemos un pirulí (con la característica especial de que este es blando).

Los dulces blandos

En este grupo tenemos las gominolas. Parecen de plástico, pero no lo son. En esta categoría el límite es la imaginación del fabricante: arañas, ojos, culebras, tronquitos, nubes, moras, dedos, colmillos, pies…

 

Y algo muy popular: los regalices. Rojos o negros, en barra o en rollo.

Nota: Todos estos dulces, pueden tener su versión «normal» o «picapica» (la gominola es la de siempre, el cerebro se prepara para recibir el sabor dulce y al no sentirlo, provoca una reacción: el «repelús». Estos picapica no son más que sal natural).

Y para tener un buen rato la boca ocupada, los chicles. En pastilla, en grajea, en barras (si quieres saber cómo se hace el chicle, mira aquí).

O mejor, una combinación de los dos: chupachups con chicle dentro.

Con chocolate o de chocolate

En España se producen los siguientes productos de chocolate: los Huesitos (barritas de chocolate y barquillo), los Tokke (como los Huesitos pero más grandes y finas), los conguitos (cacahuetes cubiertos de chocolate) y los Lacasitos (pastillas de chocolate cubiertas de azúcar de colores).

Y ahora… bueno, ya sabes qué puedes comprar si estás en España. Yo ahora te voy a dejar: tengo aquí al lado mi cajita de gominolas y voy a ponerme como el kiko comiendo.

 

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anterior¿Sabías que…
Artículo siguiente¿Sabías que…
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.