Compartir

Situadas en el centro de España,  en la Mancha, en un desierto  donde parece imposible encontrar agua; aparecen las Lagunas de Ruidera, un oasis compuesto por quince pequeños lagos y un pantano conocido como Peñarroya.  Cascadas, torrentes y manantiales de aguas azules, turquesas o rojizas de singular belleza que representan uno de los parajes naturales más sorprendentes de España.

El Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, es un espacio protegido desde 1979 y está ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Albacete en la comunidad autónoma de Castilla- La Mancha.

Resulta llamativo cómo es posible tal cantidad de agua en un lugar tan árido como es esta región. La razón es que, a diferencia de otros grandes lagos, que reciben el agua de las montañas, en Ruidera el agua se encuentra en el subsuelo y su nivel de agua depende de la cantidad de lluvia caída durante el año.

Actividades

El parque ofrece a los turistas multitud de actividades, aparte de senderismo y rutas a caballo por los alrededores, además, los visitantes tienen la posibilidad de practicar todo tipo de deportes de vela, cursos de submarinismo, espeleología y parapente, gracias a la gran cantidad de lluvia caída en los años pasados, otra opción atractiva es la pesca deportiva.

                                                                                     

Para los amantes de los deportes acuáticos, es posible realizar un curso de bautismo de vela o de buceo, ofrecido por algunos de los centros de buceo de la zona. Más alternativas como la visita a la cueva de Montesinos o al Castillo de Rochafrida ,pueden ser una opción para las personas menos aventureras, aunque resultarán también una experiencia gratificante y que seguro no olvidarán.

Las Lagunas y el Quijote

También Cervantes quedó fascinado con la belleza del lugar y las lagunas no pasaron desapercibidas para él, mezclando la ficción de sus personajes con la realidad de estos lugares.

Sin ir más lejos el propio Quijote pasó una noche en la cercana cueva de montesinos contemplando sus maravillas e incluso en su locura llegó a confundir las lagunas con el propio mar Mediterráneo.

Pichna para ampliarPincha para ampliar la fotoPincha para ampliar la foto
 Pincha para ampliar la foto Pincha para ampliar

Gastronomía

La cocina regional es muy variada, siendo el Cordero el principal componente. Los platos más famosos son los gazpachos manchegos y las migas.

Es una cocina de carácter rural con platos muy energéticos y nutritivos pensada por agricultores para aguantar la larga jornada laboral, pero sin dejar atrás la cultura de tapas que podemos disfrutar en muchos de los bares y restaurantes cercanos al parque.

Otros productos son típicos de la zona como el queso (entre los mejores del mundo) y sus reconocidos  vinos con denominación de origen La Mancha.

[toggle title=»Para ver más»]

http://www.lagunasderuidera.net/

http://www.lagunasderuidera.es/

http://www.turismocastillalamancha.com/naturaleza/parque-natural-de-las-lagunas-de-ruidera/

http://www.turismocastillalamancha.com/

[/toggle]

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. I am now not positive where you are getting your info, however great topic. I needs to spend a while studying much more or understanding more. Thanks for excellent info I used to be searching for this information for my mission.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.